jueves, septiembre 4, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

116 mipymes recibirán financiamiento regional para su reactivación

2 diciembre, 2022
en Arica - Antofagasta
116 mipymes recibirán financiamiento regional para su reactivación
Share on FacebookShare on Twitter
  • El PAR Chile Apoya Mujeres ayudará a 59 emprendedoras y el PAR Chile Apoya Multisectorial lo hará con 57 mipymes. Todo gracias al respaldo del Gobierno Regional y Consejo Regional a través de instrumentos Corfo.

Finalmente serán 116 las micro, pequeñas y medianas empresas de Arica y Parinacota que recibirán el financiamiento con recursos regionales para su reactivación, gracias a los programas PAR Chile Apoya Mujeres y PAR Chile Apoya Multisectorial, instrumental Corfo.

Tras la revisión de las 462 postulaciones efectuadas a través de la web Corfo (www.corfo.cl), se pudo establecer que 59 serán las empresas lideradas por mujeres que se beneficiarán y 57 las mipymes Multisectorial que alcanzaron el incentivo para proyectos individuales de inversión y/o capital de trabajo.

$500 MILLONES FNDR

“Hace menos de un mes abrimos ambas convocatorias financiadas con $500 millones del FNDR, gracias al trabajo del Gobierno Regional junto a las y los consejeros regionales que nos permite apoyar la reactivación de las empresas de menor tamaño de Arica y Parinacota. En especial aquellas en la cual las mujeres son las que están emprendiendo a favor de nuestra economía y abriendo nuevas fuentes laborales”, resaltó el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra.

Por su parte, el director regional de Corfo, Fernando Cabrales, explicó que seguirán trabajando para hacer de la Corporación una institución más cercana. “Queremos estar más presentes con las y los usuarios de Corfo, porque muchas veces los procedimientos de la administración pública suelen ser complicados, por eso queremos ser más cercanos con las personas y así permitirles tener éxito con los recursos que se les entregan. La idea es prestar un mejor servicio e integrar a la gente a nuestra actividad”.

Lo próximo es la formalización de los grupos de proyectos con los Agentes Operadores Intermedios de Corfo -Codesser y Gedes-, para que inicien los contactos con las y los beneficiarios de ambos programas de reactivación y así coordinar el procedimiento de pago del subsidio financiado con recursos regionales.

Compartir
Siguiente
Ministro de Educación inspecciona la impresión de textos que se entregarán a 3 millones de estudiantes en 2023

Ministro de Educación inspecciona la impresión de textos que se entregarán a 3 millones de estudiantes en 2023


Indicadores Económicos

Jueves 4 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.428,63
  • Dólar: $969,46
  • Euro: $1.130,70
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.973,58
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,50
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.