domingo, septiembre 7, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

157 internos de penal de Alto Hospicio puedan seguir cumpliendo su condena en libertad

9 abril, 2020
en Noticias
157 internos de penal de Alto Hospicio puedan seguir cumpliendo su condena en libertad
Share on FacebookShare on Twitter

Defensoría Penal Pública destaca apuesta por la reinserción social hecha por la Comisión de Libertad Condicional de Tarapacá

Todos ellos “han probado avances significativos en su proceso de retornar positivamente a la vida en comunidad·, explica defensora Francisca Sepúlveda.

Una fuerte apuesta por la reinserción social, en estos tiempos de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, hizo la Comisión de Libertad Condicional de la zona, luego que Gendarmería entregara los expedientes de 189 personas, sobre los cuales la Defensoría Penal Pública hizo presente su respaldo. La gran mayoría, 157 en total, fue calificada positivamente y desde esta semana inician una nueva vida fuera del presidio y junto a sus familiares.

“Esto significa que para el Estado de Chile, un creciente número de personas que estaban en las cárceles de Tarapacá han probado avances significativos en su proceso de retornar positivamente a la vida en comunidad”, explica María Francisca Sepúlveda, defensora penitenciaria. Ella, junto a un equipo que integra a más abogados, trabajadoras sociales, administrativas prepararon desde febrero pasado los expedientes de este grupo, cuyas edades fluctúan entre los 35 y 60 años.

Para cada caso la Comisión recibe los antecedentes que prueban la conducta intachable, un informe sicosocial que sopesa los factores de riesgo de reincidencia, antecedentes sociales, características de su personalidad, y que consigne que el postulante ha tomado conciencia de la  gravedad y el rechazo explícito al delito por el que fue condenado. En otro plano, la defensa penitenciaria también revisa los lazos familiares que sería su red de apoyo en el proceso de cumplimiento en libertad.

Para esta ocasión, en un trabajo liderado por el propio Defensor Regional, Gabriel Carrión, se consignaron los antecedentes relativos a “la notoria y pública situación que acontece en nuestro país, habiéndose decretado Estado de Catástrofe por emergencia sanitaria debido al COVID-19, pandemia que afecta al mundo entero”, según lo consignado en la documentación.

En la presentación se subrayó, además, «que estos días han surgido políticas públicas tendientes a descongestionar los sistemas carcelarios y tenemos la convicción de que todos y cada uno de los Internos que se encuentran postulados por Gendarmeria, tanto mujeres como hombres, cumplen con los requisitos establecidos por la ley».

“Este resultado ha puesto muy contento a todo nuestro equipo, pues es también un reconocimiento a su esfuerzo y perseverancia del día a día, en el afán de velar por los derechos de nuestros usuarios, a quienes vemos esforzarse cotidianamente por superar la dura situación que enfrentan durante su vida en prisión”, destaca la defensora penitenciaria.

Respecto a los 32 casos que no fueron aceptados, la Defensoría está a la espera de la notificación del motivo del rechazo para estudiar la procedencia de un recurso de amparo en su favor.

La Comisión Regional de Libertades Condicionales, que sesionó este martes 7 de abril, está compuesta por 2 Jueces del Tribunal Oral en lo Penal,  2 magistrados del juzgados de Garantía, un Ministro de la Corte de Apelaciones de Iquique y un secretario designado por ese alto tribunal.

En el último pronunciamiento de dicha comisión, comunicado en octubre del año pasado, se otorgaron sólo 63 beneficios de este tipo.

En la foto de la Defensoría Penal de Tarapacá, un grupo de internos en traslado en el Penal de Alto Hospicio.

Compartir
Siguiente
Collahuasi: Pozo Almonte recibe apoyo para enfrentar la emergencia

Collahuasi: Pozo Almonte recibe apoyo para enfrentar la emergencia


Indicadores Económicos

Domingo 7 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.462,83
  • Dólar: $971,22
  • Euro: $1.131,04
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.985,44
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,49
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.