Para renovar la licencia de conducir hay que armarse de paciencia. Y levantarse muy temprano. Aparte de pedir permiso en el trabajo.
En efecto, porque la Dirección de Tránsito Municipal funciona de lunes a viernes, de 08.00 horas hasta que atiendan a los 60 contribuyentes que alcanzan los números dispuestos diariamente. De lo contrario, si no se alcanza número, se debe esperar hasta el día siguiente.
Para obtener un número de atención hay que hacer la típica «cola» y el requisito primordial es levantarse muy temprano y llegar hasta el frontis de la Municipalidad, en calle Serrano al llegar a Covadonga. A las 08.00 horas, un funcionario abre la puerta del servicio y enseguida hay que llegar en orden hasta una máquina que tras digitar el RUT correspondiente entrega el número de atención. Diariamente atienden a 60 personas.
Entonces si usted llegó y obtuvo el número 25 deberá armarse de paciencia porque estará en el lugar dos horas y 7 minutos. En todo caso, los funcionarios atienden amablemente y en la antesala del Examen Médico hay un televisor de pantalla plana, claro que con videos relacionados con los servicios del municipio, algunas actividades del alcalde con la comunidad o algunos que destacan a vecinos o deportistas de la comuna.
Tras obtener el número se puede aprovechar el tiempo para ir a ‘tomarse’ a lugares cercanos las fotografías; son dos las requeridas por el precio de mil 500 ó 2 mil pesos. Luego, hay que esperar el llamado por altoparlante, donde le indican el módulo de atención, y ahí le solicitarán la cédula de identidad, le tomarán una fotografía para asuntos internos, hay que comprobar que los datos personales y domicilio estén bien escritos y la funcionaria (o) solicitará a través de su sistema un Certificados de Antecedentes para el Permiso de Conducción, luego se firma y enseguida hay que ir a la Caja para pagar 25 mil 567 pesos por la renovación y luego regresar donde la funcionaria que le dice que debe pasar a la antesala del Examen Médico y que otra funcionaria allí le solicitará los papeles del trámite y nuevamente a esperar el turno para que uno de los dos médicos lo atienda.
Después del examen, el médico (a) le señala que está listo y que se le concedió por tantos años. Posteriormente, hay que llevar todos los papeles al Mesón de Entrega de Documentos (ubicado en el mismo piso), donde le dirán el día en que debe ir a retirar la nueva licencia y un talón donde se indica que pagó la licencia y otros datos.
Así transcurren 2 horas y 7 minutos (si es que le correspondió el número 25).
Después en el día indicado por el funcionario para retirar la nueva licencia (renovación en este caso) debe presentarse con el talón y ahí le harán leer los datos de la nueva licencia, comprobarlos, firmarla y además firmar una planilla donde aparece el número de su licencia y fijar su huella dactilar. La funcionaria la entregará la nueva a cambio de la antigua. Si no la tiene, no le entregarán la nueva.
Lo destacable es que los funcionarios atienden esmeradamente y están dispuestos a entregar la información necesaria. Hasta ahora no ha surgido un f´romula de hacer este trámite de manera expedita y sin tanta espera.