La iniciativa forma parte del Programa Impulsa Tarapacá de Sence y es financiado por la Compañía Minera doña Inés de Collahuasi con la colaboración de Otic Sofofa.
Un total de 20 alumnos participan del curso gratuito “Ayudante de Cocina”, el cual contempla la entrega de conocimientos teóricos y prácticos en la conservación, presentación, elaboración y manipulación de alimentos.
“El curso comienza con preparaciones gastronómicas sencillas hasta aprender unas más elaboradas, asimismo entregaremos un contenido teórico con temas laborales, de higiene y seguridad alimentaria para continuar con la parte práctica que es la ejecución y montaje de recetas”, señaló Sio Ying Chen Garrido, profesora del curso, relatora de gastronomía y cocinera de profesión.
Una vez que aprueban el curso, pueden trabajar como auxiliar o ayudante de cocina, y manipulador de alimentos, añadió.
Por su parte, Giannina Oyanedel, jefa de la agencia Otic Sofofa, destacó: “este trabajo conjunto con la Asociación de Industriales está dentro de la estrategia que se generó entre ambas partes y hoy se están haciendo partícipes del Programa Impulsa Tarapacá con este curso, que esperamos para el próximo año pueda aumentar en recursos y en la cantidad de personas que sean beneficiadas con estas capacitaciones”.
Asimismo, Julia Araya, Gerente de capital humano de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, indicó: “como gremio nos preocupa ser un aporte para el capital humano de la región, es por ello que constantemente estamos capacitando gratuitamente a la comunidad en cursos con una alta demanda de empleabilidad, y en esta oportunidad se está ejecutando el curso Ayudante de Cocina, financiado por Minera Collahuasi, mediante la Otic Sofofa y el Programa Impulsa Tarapacá de Sence”.
El curso tiene una duración de 19 días en jornadas de 8 horas. A los participantes se les hace entrega en forma diaria de dos colaciones junto con el almuerzo, además se les provee de los materiales, insumos y uniforme a utilizar.
Cabe destacar que este curso está destinado a personas que se encuentran sin trabajo para que puedan ampliar sus oportunidades laborales junto con mejorar su calidad de vida y la de su núcleo familiar.
Los alumnos que finalicen el curso serán capaces de asistir en el proceso de producción de comidas elaboradas bajo supervisión de un responsable a cargo, preservando la seguridad alimentaria y laboral, quienes podrán trabajar en establecimientos gastronómicos como restaurantes, panaderías, hoteles, casinos, pastelerías, entre otros.