miércoles, septiembre 17, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

¿2060? por Max Barrera*

22 enero, 2023
en Columnistas
La Asociación de Usuarios ZOFRI A.G. cumplió  39 años de fructífera labor gremial
Share on FacebookShare on Twitter

Sorpresa, preocupación, temor, entre otras reacciones, produjo en la ciudad de Iquique la decisión presidencial de retirar de la Cámara de Diputados el proyecto de ley destinado a prorrogar por 30 años, a contar del año 2030 y hasta el 2060,  la concesión de la Administración de Zona Franca de Iquique y la garantía de inmutabilidad respeto de la administración y los usuarios de las franquicias, exenciones y beneficios establecidos en el DFL 341 de 1977, más complejo aún, no se expresa ni causa ni razón para haber adoptado tal decisión de retiro.-

No pocos, erradamente, piensan que de no renovarse la concesión se termina zona franca, lo que no es efectivo porque la ley que la creo no tiene fecha de término, por tanto, aún sin concesionario podrían seguir funcionando las empresas instaladas en el perímetro definido como Zona Franca.

Lo que permitió el desarrollo de Zona Franca y de la ciudad de Iquique, no fue un territorio, unos galpones, un pabellón de módulos ni menos una administración, fue el ofrecer y garantizar a los inversionistas y a los habitantes de la región un conjunto franquicias, exenciones y beneficios, establecidos en el D.F.L. 341 de 1977, que le dan carácter e identidad a Zofri y hacen atractivo invertir y comprar en ella, y sin los cuales simplemente Zona Franca deja de ser tal y no se justifica.

Ahora bien, lo que debe preocuparnos y ser centro de nuestra atención es el que se mantenga la garantía de inmutabilidad de esas condiciones que hacen posible y atractiva a Zofri, y sin las cuales esta Zona Franca no pasará de ser un almacén particular similar a los cientos que existen en el país, y dicha inmutabilidad solo puede garantizarse a través de una norma que tenga, al menos, igual rango jurídico que aquella que avalará su continuidad en el tiempo, es decir por otra ley.

A ZOFRI S.A. le interesa mantener o prorrogar su concesión para la Administradora de Zofri, y por ello propone una expedita vía administrativa, la que solo es adecuado para efectos de prorrogar su concesión, pero no para garantizar la inmutabilidad de una ley, D.F.L. 341 de 1977, y asegurar, con ello, el funcionamiento y desarrollo de Zofri, al menos, hasta el año 2060.

*Max Barrera Perret, Past Presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Franca A.G. 1

Compartir
Siguiente
El primero, por Sonia Pereira Torrico 

El primero, por Sonia Pereira Torrico 


Indicadores Económicos

Miércoles 17 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $948,57
  • Euro: $1.125,90
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.018,13
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.