En la Sala de Concejo de la Municipalidad de Alto Hospicio se realizó la ceremonia de certificación de la Escuela de Emprendimiento Femenino, iniciativa desarrollada en el marco del Programa Mujeres Jefas de Hogar de SernamEG, que busca fortalecer la autonomía económica de las mujeres de la comuna a través de la entrega de herramientas concretas para la gestión, formalización y sostenibilidad de sus emprendimientos.
La Escuela de Emprendimiento Femenino contempló siete módulos teórico-prácticos que abordaron temáticas y programas como: modelo Canvas aplicado, marca personal y branding, finanzas para emprendedoras, estrategias de venta, marketing digital, formalización y financiamiento. A través de la metodología “Aprender Haciendo”, las participantes desarrollaron competencias para fortalecer sus ideas de negocio, crear sus propias marcas y acceder a procesos de formalización y postulación a fondos de apoyo.
En su intervención, la directora regional de SernamEG, Natalia Currín Aracena, destacó el compromiso y la perseverancia de las participantes, señalando que “acompañar instancias como esta escuela representa una de las misiones más significativas de nuestro trabajo: impulsar la autonomía económica de las mujeres, brindándoles herramientas que les permitan transformar sus ideas en proyectos sostenibles y sus sueños en realidades concretas”.
Asimismo, enfatizó que “este certificado no es un punto final, sino un nuevo comienzo, guiado por la confianza en sus capacidades y la convicción de que las mujeres deben ocupar un lugar protagónico en el desarrollo económico y social del país”.
Por su parte, la participante María Arévalo, valoró el conocimiento adquirido, subrayando que, ““este curso me ayudó a creer más en mí misma y en mi proyecto. Aprendí no solo a organizar mis finanzas y darle identidad a mi marca, sino también a perder el miedo a formalizarme. Hoy me siento más preparada para hacer crecer mi emprendimiento y darle un mejor futuro a mi familia.”
El curso fue ejecutado por la Municipalidad de Alto Hospicio, OTEC Mallku Consulting y contó con la colaboración de Rivas Abogados Limitada, quienes acompañaron a las participantes en el desarrollo de sus planes de negocio y en la comprensión de los procesos legales y administrativos que conlleva la formalización de un emprendimiento.
Al cierre de la jornada, las emprendedoras recibieron sus certificados en una ceremonia marcada por el orgullo, la emoción y la motivación para seguir avanzando en sus proyectos personales y laborales.








