jueves, agosto 14, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

30 trampas cámaras fueron instaladas en la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal

10 julio, 2019
en Noticias
30 trampas cámaras fueron instaladas en la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal
Share on FacebookShare on Twitter

Monitorear fauna nativa y el seguimiento a las amenazas que pueden afectarla.

Las cámaras Trampa son equipos que cuentan con una cámara fotográfica y un sensor de temperatura-movimiento, diseñadas de tal forma que cuando un animal pasa por delante del sensor, éste activa la cámara que toma una fotografía (o varias) o puede filmar un video (o ambos), dependiendo de cómo se la configure.

El sistema de monitoreo de biodiversidad mediante trampas cámaras nace con la incorporación de nuevos método de planificación de las áreas silvestres protegidas por la Corporación nacional Forestal (CONAF).

La instalación de cámaras tiene por objeto el monitoreo de los objetos de conservación presentes en la pampa como el Tuco Tuco del Tamarugal,  el Corredor de Pica, el Zorro Chilla y Culpeo entre otros, además permitirá el monitoreo de las amenazas presentes al interior de la unidad como la tala ilegal de tamarugos, vandalismo, presencia de perros y gatos.

Esta actividad corresponde a la primera campaña de instalación que abarco los sectores de Zapiga (lote n°1) y parte del fundo refresco  (lote n°3) de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal durante el segundo semestre se instalaran nuevamente 30 cámaras en otros sectores de la unidad para completar 60 puntos de monitoreo.

Esta iniciativa complementa la actualización del plan de manejo de la unidad que comenzó el año 2018.

Juan Ignacio Boudon, director regional de Conaf, comento que el trabajo se realizó en dos días de terreno con once Guarda parques que recorrieron más de 300 kilómetros abarcando una superficie de 17.800 hectáreas, estas nuevas tecnologías son muy importante para mejorar y hacer más eficiente nuestro trabajo de conservación  “Los parques y reservas nacionales son un reservorio natural que debemos proteger entre todos y hacer un uso sostenible de sus ecosistemas”.

Compartir
Siguiente
Fede Farrell  en “Jueves de Reality” de Dreams Iquique

Fede Farrell en “Jueves de Reality” de Dreams Iquique



Indicadores Económicos

Jueves 14 de Agosto de 2025
  • UF: $39.190,04
  • Dólar: $952,37
  • Euro: $1.114,14
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.890,67
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,42
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.