viernes, agosto 29, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

351,4% aumentaron en marzo los ingresos de e-commerce en la categoría “Grocery” por efectos del Covid-19

17 abril, 2020
en Noticias
351,4% aumentaron en marzo los ingresos de e-commerce en la categoría “Grocery” por efectos del Covid-19
Share on FacebookShare on Twitter
  • La categoría “Fashion Kids” incrementó sus ingresos en 371,75%, motivada por el cambio de temporada. En Tecno, las cifras se empinaron sobre 327%.
  • Para abril, algunas categorías proyectan aumentos de 60% en comparación con marzo de este año.

La cuarentena total que se ha vivido en siete comunas de la región Metropolitana y el cierre de centros comerciales producto del coronavirus, fueron las principales razones del explosivo aumento de 351,4% en los ingresos que registró a nivel nacional el comercio online en la categoría “Grocery”. Esto en comparación con el mismo mes de 2019, según un último reporte de la base de clientes de Ecomsur, una compañía chilena especializada en la implementación y operación de canales digitales y líder en servicios de full commerce.

En el mismo segmento, que incluye principalmente alimentación provista por supermercados y tiendas de conveniencia, se registró un incremento de 346% en los pedidos y 109,25% en las sesiones.

“Desde el estallido social el gran retail supermercadista ya se venía preparando y mejorando sus procesos, lo que ha permitido enfrentar esta crisis sanitaria con una adaptación rápida de la tecnología, las cadenas de abastecimiento y de logística de entrega”, analizó Mario Miranda, Gerente General de Ecomsur.

Compras de tecnología

Otra categoría en la que explotaron las compras por internet es la de “Tecno”. Según los datos entregados por Ecomsur, los ingresos aumentaron 327%, los pedidos 259,73% y las sesiones 10,54% respecto a marzo de 2019. “Esto se debe a que las personas, escolares y universitarios tuvieron que trasladar su lugar de trabajo y educación desde las oficinas y establecimientos hacia las casas, por lo que adquirieron principalmente computadores, tablets y smartphones, para poder complementar con el uso familiar que se observa en estos días”, complementó el ejecutivo.

Fashion al alza

Un dato interesante es el significativo aumento que mostró la llamada categoría Fashion Kids, que incrementó sus ingresos por sobre 371%, mientras que la de Fashion general lo hizo en 48,6%. “A pesar de la contracción general de la economía que se ha venido observando desde octubre en adelante, el canal de e-commerce ha venido creciendo sostenidamente. Como la proporción entre la tienda física y digital todavía es muy alta en favor de la primera, todo traspaso al online significa aumentos importantes en los porcentajes, que son los reflejados en el reporte. Y por supuesto que eso se ha acelerado con la alta demanda que hemos tenido en estos últimos meses, debido las dificultades para comprar en el canal tradicional”, agregó Miranda.

Proyección próximos meses

De acuerdo al análisis realizado por Ecomsur, el efecto de la cuarentena autoimpuesta y la obligatoria continuará impactando positivamente al e-commerce, que se ha transformado en la principal vía de compra, tanto de los chilenos como en la mayoría de los países. “Vemos que este cambio obligatorio en el hábito de compra producto de la pandemia, motivará a que más empresas, de todos los tamaños, se pasen o refuercen este canal, desafiando la gestión de la cadena logística, la experiencia del cliente y los servicios de última milla, proyectando un alza de sobre 60% en el total de transacciones” finalizó Mario Miranda, Gerente General de Ecomsur.

Compartir
Siguiente
Aduana de Tocopilla celebró 140 años al servicio del desarrollo económico

Aduana de Tocopilla celebró 140 años al servicio del desarrollo económico


Indicadores Económicos

Viernes 29 de Agosto de 2025
  • UF: $39.360,32
  • Dólar: $967,48
  • Euro: $1.130,63
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.949,88
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.