lunes, septiembre 15, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

40% de las mujeres expresaron sentir miedo ante la crisis sanitaria según resultados de la campaña #PRODEMU Escucha

14 mayo, 2020
en Noticias
40% de las mujeres expresaron sentir miedo ante la crisis sanitaria según resultados de la campaña #PRODEMU Escucha
Share on FacebookShare on Twitter

La campaña de acompañamiento telefónico #ProdemuEscucha, liderado por la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer, que entrega contención emocional y apoyo a las mujeres de todo el país, superó esta semana, los 21.315 contactos telefónicos, con un promedio de más de 3 mil llamados por semana.  Desde el número 800 364 200, la red de profesionales de PRODEMU ha abordado los efectos secundarios de la crisis sanitaria, y que derivan del confinamiento y el aislamiento social, mediante la escucha activa a las mujeres que lo necesitan.  

Durante la conversación telefónica, los profesionales han logrado identificar los sentimientos y preocupaciones actuales de las mujeres, cuál es su situación laboral y económica y como están organizando su vida doméstica y familiar en el contexto de cuarentena.  

Considerando esta información el Departamento de Estudios de PRODEMU ha analizado las llamadas realizadas entre los días 26 de marzo y 30 de abril (18.224), concluyendo, según la frecuencia de ciertos conceptos, que dentro de las principales preocupaciones de las mujeres en este contexto se encuentra; la familia, como uno de los ámbitos más mencionados, alcanzando un 30%, seguido por los ingresos con un 21,6 % y salud con 15, 3%.  

Por otra parte, respecto a su situación laboral y económica, un 61,7% de las mujeres que se contactó con PRODEMU Escucha, sostiene que su situación de trabajo ha variado desde el inicio de la emergencia sanitaria, siendo, sin duda, las más afectadas, las mujeres que declaran trabajar por cuenta propia con un 90,2%, seguido de las trabajadoras dependientes, donde el 67,5% da cuenta de que su situación laboral ha cambiado.  

Respecto a sus sentimientos preponderantes en el contexto de la pandemia, gran porcentaje de las mujeres declaró sentir miedo, alcanzando un 40% del total, seguido por sentimiento de ansiedad y tristeza llegando a un 14%.  Por último, rabia e impotencia alcanzan un 11,4% del grupo general, siendo levemente más alto 12,7% en el grupo de mujeres en la cual su situación laboral ha cambiado. Sin embargo, el sentimiento de esperanza también está presente, con un 7% de las menciones.  

Para la Delegada Nacional en Tarapacá de PRODEMU, Karoll Carvajal Castro “los valiosos resultados arrojados en base a los más de 18mil llamados, explicitan la urgencia de seguir manteniendo redes entre mujeres y de continuar acompañándolas a través de nuestra línea telefónica gratuita, además de seguir trabajando en otras iniciativas para enfrentar este contexto junto a ellas” 

La línea 800 36 4200 estará activa en horario laboral continuo de lunes a viernes, entre 9 a 18 horas. 

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 

Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al 149 de Carabineros o recibe orientación llamando al número corto 1455 del Sernameg 

Compartir
Siguiente
Pelotas, bicicletas y patinetas entre los productos que causan mayor accidentabilidad

SERNAC realizará estudio que busca actualizar y disminuir el costo de los gastos de cobranzas


Indicadores Económicos

Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $954,58
  • Euro: $1.120,14
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.011,94
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,53
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.