- Director de Serviu, José Tello, destacó el cumplimiento el compromiso hecho con el comité para realizar la entrega.
“Nuestro comité estuvo enfocado en dar solución en forma especial, a las familias allegadas y arrendatarias, muchas de ellas a cargo de un jefe de hogar que estaba sólo con sus hijos. Hoy tenemos una vivienda digna, con 59 metros cuadrados, tres dormitorios, living-comedor y con todo lo necesario para vivir bien. Hemos tenido que luchar bastante, por lo que velaremos para que estas casas sean habitadas realmente por las familias y no arrendadas”. Estas palabras corresponden a la dirigenta del Comité de Vivienda Pampa Ilusión, Angélica Tito, quien, al igual que las familias beneficiarias, compartieron este viernes (8.02) la alegría de la entrega de su Conjunto Habitacional, construido a través de Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Minvu.
La actividad que fue presidida por el Director de Serviu, José Tello y la Seremi (S) de la cartera, Verónica Guajardo, además contó con la presencia del consejero regional José Miguel Carvajal y el concejal de Huara, Oscar Pantoja, entre otros invitados.
Durante su intervención, el Director del Servicio de Vivienda y Urbanización, destacó el trabajo conjunto y las voluntades por alcanzar soluciones, aún más durante momentos complejos. “Hoy estamos cerrando una etapa en lo que concierne a nuestro servicio, con la entrega a las familias de estas 60 viviendas. No fue un proceso fácil, porque no es fácil generar proyectos habitacionales en esta zona. Pampa Ilusión es un proyecto especial para nuestro Ministerio, por su diseño y nivel de terminación en vivienda, pero también es su urbanismo, con un tipo de pavimentación en adocreto”, precisó José Tello.
Agregó que este conjunto se generó como respuesta a familias residentes de Huara, que al momento del terremoto de 2014 vivían en condición de arrendamiento o allegadas. “Así como este proyecto hemos atendido a aproximadamente 12 familias con el proceso de Reconstrucción. Hoy, podemos decir que hemos avanzado en más de 90% de esa labor y esperamos poder cerrar el proceso de Reconstrucción definitivamente durante este año”, dijo.
La autoridad entregó también el saludo del intendente Miguel Ángel Quezada, quien, junto al gabinete regional, no pudo estar presente por estar abocado a las tareas relacionadas con la emergencia climática que afecta a la Provincial del Tamarugal.
El proyecto inaugurado por el Minvu, que se encuentra en calle Vicuña Mackenna, entre Pasaje1 y calle Norte, consta también con un área de juegos infantiles y plazoleta. La inversión realizada por el Minvu asciende a aproximadamente $1.600 millones de pesos.








