lunes, septiembre 29, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Crisis y guerra en Ucrania: 160 mil menciones totales

25 febrero, 2022
en Noticias
Crisis y guerra en Ucrania: 160 mil menciones totales
Share on FacebookShare on Twitter

La Agencia Rompecabeza Digital realizó un análisis de la conversación en Twittersobre la guerra entre Rusia y Ucrania. En el monitoreo se encontraron 160 mil menciones totales y su peak fue este jueves 24 de febrero con más de 115 mil menciones hasta el momento. El análisis tuvo en cuenta la escalada de la crisis en Ucrania desde los últimos 14 días.

¿Cómo y quiénes interactuaron?

Predomina la participación de los hombres con un 63% mientras que las mujeres registran un 37%. Con respecto al rango de edad, se concentró entre los 25 a 34 años con un 59% de la participación, seguido por el rango de 21 a 24 con un 13% del total.

Antes de la guerra

Durante las dos últimas semanas antes de que estallara la guerra Ruso-Ucraniana los usuarios en Twitter ya comentaban la posibilidad de una guerra. Se mencionaron los microconflictos que ocurrían en las regiones prorrusas de Donetsk y Lugansk. Uno de los puntos más comentados por los chilenos es el rol de la OTAN en el conflicto y el papel que tomaría ante una eventual guerra.

Las reacciones y opiniones de personalidades internacionales también fueron muy comentadas en Twitter. Las opiniones de presidentes y mandatarios de países importantes como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia, fueron de las más comentadas y viralizadas.

En general las opiniones que advertían de una posible guerra en la zona creían que la OTAN y sus aliados defenderían a Ucrania, desencadenando así un conflicto a escala global y popularizando el hashtag #TERCERAGUERRAMUNDIAL.

La guerra comenzó

En la madrugada del jueves 24 de febrero las fuerzas rusas cruzaron la frontera de Ucrania comenzando así la guerra. A pesar de las altas horas de la noche, a las 1 de la madrugada se registraban 12 mil menciones relacionadas al conflicto. Los usuarios comentaban en la noche sorprendidos por el estallido del conflicto y también la situación de que Ucrania había sido abandonada.

Durante la noche fueron bajando las menciones, aunque estas nunca bajaron de las mil. Ya a las 8:00 AM volvió a estallar la discusión en Twitter respecto del conflicto, tomando a muchas personas por sorpresa ya que no alcanzaron a enterarse de la situación en la madrugada.

Los tuits y reacciones de políticos chilenos, así como los de Sebastián Piñera y Gabriel Boric, fueron de los más comentados de la jornada.

En general hay un descontento mayoritario por la inacción de los países occidentales hacia el conflicto. También hay usuarios que apoyan a Rusia en este conflicto y critican a Estados Unidos y la OTAN por tratar de integrar a Ucrania en su área de influencia.

Durante toda la jornda se han compartido videos y fotografías de bombardeos, tanques, soldados y también sobre víctimas civiles. Se pueden ver muchos memes y chistes que hacen relación al conflicto.

Se han vuelto virales muchos hilos de Twitter que explican la situación en Ucrania. Algunos son criticados por ser muy sesgados, mientras que otros se han hecho muy populares por su objetividad y comprobación de datos.

ONU

La ONU ha sido muy criticada durante la jornada e incluso se volvió trending topic. Los usuarios exigen a la organización que tome medidas más efectivas contra Rusia por la violación del derecho internacional que significa la invasión.

Protestas alrededor del mundo

La invasión de Rusia hacia Ucrania ha desencadenado una ola de protestas protestas alrededor del mundo y esto ha sido muy viralizado también en las redes sociales. Esto se suma a los mensajes contra la guerra que han estado presentes durante todo el día.

Compartir
Siguiente
Historiador no ve señales de que otros países se involucren contra Rusia tras invadir Ucrania

Historiador no ve señales de que otros países se involucren contra Rusia tras invadir Ucrania


Indicadores Económicos

Lunes 29 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $958,90
  • Euro: $1.121,65
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.055,34
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,64
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.