viernes, noviembre 7, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Banco Central: Imacec de marzo creció 7,2%

2 mayo, 2022
en Noticias
Banco Central confirma baja en proyección de crecimiento para 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El Banco Central entregó este lunes el Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC)l correspondiente al mes de marzo de 2022, el que creció 7,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.

De acuerdo al ente emisor, la serie desestacionalizada aumentó 1,6% respecto del mes precedente y 8,5% en 12 meses. El mes registró la misma cantidad de días hábiles que marzo de 2021.

El resultado del Imacec fue explicado principalmente por el aumento de las actividades de servicios. En tanto, la producción de bienes cayó, incidida principalmente por la minería y el resto de bienes.

Por su parte, el crecimiento del Imacec desestacionalizado fue explicado por todos sus componentes, destacando el dinamismo de la minería.

Análisis por actividad

Producción de bienes:

  • La producción de bienes cayó 1,5%, resultado explicado por el desempeño de la minería y resto de bienes con tasas de -2,4% y -1,1% respectivamente. En tanto, la industria manufacturera creció un 3,3%.
  • En términos desestacionalizados, la producción de bienes creció 3,9% respecto del mes anterior. Este resultado fue determinado por el aumento de todos sus componentes, en particular de la minería.

Comercio:

  • La actividad comercial creció 8,6%, impulsada principalmente por las ventas minoristas y mayoristas de vestuario, calzado y equipamiento doméstico y, en menor medida, por el comercio automotor.
  • Las cifras desestacionalizadas muestran un aumento de 0,5% respecto del mes precedente, resultado explicado principalmente por el desempeño del comercio mayorista.

Servicios:

  • Los servicios crecieron 12,2%, resultado explicado por el desempeño de los servicios personales. También contribuyeron al resultado de la agrupación, el transporte y los servicios empresariales.
  • Acorde con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades de servicios crecieron 0,7% respecto del mes anterior.
Compartir
Siguiente
Wrangler celebra sus 75 años de estilo e historia 

Wrangler celebra sus 75 años de estilo e historia 

Indicadores Económicos

Viernes 7 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.633,38
  • Dólar: $940,84
  • Euro: $1.085,67
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.172,93
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,83
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.