viernes, agosto 29, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Carta / Terapia electroconvulsiva (TEC)

30 junio, 2022
en Cartas
Carta / Terapia electroconvulsiva (TEC)
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director: La Terapia Electroconvulsiva (TEC), es una técnica de estimulación cerebral, que consiste en la inducción controlada de una convulsión, mediante un estímulo eléctrico transcraneal, con fines terapéuticos, bajo anestesia general, relajación muscular y asistencia ventilatoria continua.

Este tipo de tratamiento está indicado en enfermades psiquiátricas graves y su efectividad y seguridad está ampliamente sustentada en evidencia científica. Se realiza en el mundo y en Chile, en centros privados y públicos, en salas especializadas con equipos médicos compuestos por psiquiatras, anestesistas y equipos de enfermería. Quienes trabajamos al servicio de estos pacientes, somos testigos de cómo la TEC contribuye a disminuir su sufrimiento y estabilizarlos.

Durante muchos años los equipos de salud nos hemos visto enfrentados a dificultades por el desconocimiento y estigma que tiene la técnica, lo que se traduce en déficit de horas de profesionales entrenados, deficiencias de infraestructura y falta de coberturas en los seguros de salud, entre otras. Hoy, vemos esta crisis con esperanza de que, más allá de las discusiones políticas, desde la autoridad se realicen los cambios necesarios para que nuestros pacientes, que han sido históricamente discriminados y postergados, reciban en todo el país, de manera segura, un tratamiento que puede mejorarles su calidad de vida.

Dra. Carolina Pérez

Psiquiatra Clínica Universidad de los Andes

(Foto referencial)

Compartir
Siguiente
Melatonina en niños: Consejos clave para su adecuado consumo

Melatonina en niños: Consejos clave para su adecuado consumo


Indicadores Económicos

Viernes 29 de Agosto de 2025
  • UF: $39.360,32
  • Dólar: $967,48
  • Euro: $1.130,63
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.949,88
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.