domingo, julio 13, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Más de 15 estudiantes de la Unap concluyeron talleres de formación de ejercicio de derechos

3 diciembre, 2018
en Noticias
Más de 15 estudiantes de la Unap concluyeron  talleres de formación de ejercicio de derechos
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 15 estudiantes de tercer año de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Arturo Prat, participaron activamente de los talleres de formación de ejercicio de derechos del Programa Mujer, Ciudadanía y Participación de SernamEG y ejecutado por la UTA, en la ciudad de Iquique.

Con la presencia de La directora del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de Tarapacá, Pamela Hernández, y Carolina Garcés Estrada, académica de la carrera de Trabajo Social de Universidad Arturo Prat, entregaron los merecidos diplomas tras cumplir el proceso en esta iniciativa de Gobierno. Fueron 8 horas cronológicas dictada por la profesional del Programa Mujer, Ciudadanía y Participación de SernamEG Tarapacá y ejecutado por la UTA, Constanza Vergara Campos, la cual expuso temas relacionado con perspectiva de género, participación ciudadana, historia de la mujer, asociatividad, empoderamiento, autonomía y prevención de la violencia contra la mujer.

Carolina Garcés Estrada, académica de la carrera de Trabajo Social de Universidad Arturo Prat, señaló que los alumnos son de tercer año, de la asignatura de práctica, intervención con colectivo. “Destaco el poder reflexionar sobre las construcciones sociales de sexo genéricos e instalar temas en los más jóvenes, sobre sus derechos, empoderamiento, autonomía, fortalecer liderazgos, creatividad, y conocer las desigualdades de género, por lo que desde esa perspectiva me pareció muy interesante que se hicieran este tipo de actividades”.

La directora de SernamEG Tarapacá, Pamela Hernández, resaltó el interés y los aportes entregados por los estudiantes en los talleres del Programa Mujer, Ciudadanía y Participación, el cual busca dar conocimientos y reflexionar sobre el ejercicio de sus derechos dentro de la sociedad.

“Estamos muy contentos por su interés de sumarse y cumplir esta etapa del programa, así que los felicito porque entre más información y herramientas tengan para conocer y ejerzan sus derechos, es lo que buscamos como servicio. Agradezco a nuestro ejecutor la Universidad de Tarapacá y a la Universidad Arturo Prat, por dar las facilidades de realizar los talleres en sus dependencias, porque cuando nos conectamos y trabajamos en redes logramos amplificar esos conocimientos a nuestra juventud”.

Catherine Salas, alumnas de Trabajo Social de la Unap, dijo que “fue bueno porque aprendemos nuevos conocimientos y podemos replicarlo a otras mujeres”.

Víctor Chávez, afirmó que “los talleres fueron muy beneficiosos porque estamos en pleno proceso de práctica de grupo y redes. Junto a otros compañeros somos parte de la Secretaría de Género y Sexualidad de la universidad y decidimos hacer estos talleres de conocimiento para tener un horizonte de las temáticas a abordar”.

SANTO TOMAS

Alrededor de 50 estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Santo Tomás de Iquique, participaron en los talleres de formación de ejercicio de derechos del Programa Mujer, Ciudadanía y Participación.

Paola Caro, asistente social y jefa de carrera en la universidad. “Nuestros estudiantes se forman como asistentes sociales y profesionales de alta calidad humana para intervenir en la vida de las personas, en especial en temas de género que son fundamentales y como nosotros podemos equiparar y mejorar las condiciones dentro relaciones entre hombres y mujeres a nivel social”.

Eva Quispe, resaltó la calidad de las charlas recibidas porque a su parecer “nos sirvió para adquirir y saber lo que es la equidad de género y de esa forma logramos dar nuestra opinión para aclarar muchas dudas”.

Sergio Salinas, alumno de primer año de servicio social. “Es importante por el contexto que se está viviendo en Chile, donde la mujer toma más terrenos y se empodera, por lo mismo, como sociedad debemos prepararnos para los cambios y brindar las mismas oportunidades en todo ámbito”.

Con la presencia de la directora de SernamEG Tarapacá, Pamela Hernández Leiva, se hizo entrega de los diplomas a los estudiantes de Trabajo Social de la UST.

Compartir
Siguiente
Terminó paro de Asistentes de la Educación

Terminó paro de Asistentes de la Educación


Indicadores Económicos

Domingo 13 de Julio de 2025
  • UF: $39.270,30
  • Dólar: $950,43
  • Euro: $1.111,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.753,35
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.