sábado, agosto 2, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Las cuatro estaciones de la Mesa de Diálogo Social

7 diciembre, 2018
en Columnistas
La verdad de un día increíble
Share on FacebookShare on Twitter

Esta semana se clausuró en el salón Esmeralda de la Universidad Santo Tomás, el Seminario Diálogo Social. El Arzobispado de Santiago, Vicaría de Pastoral Social Caritas, Cámara de Comercio, Industrias, Dirección del Trabajo y la Consfecove, fueron las entidades patrocinadoras de estos encuentros en Iquique.   

Un seminario que se desarrolló desde el mes de noviembre en el Obispado, que reunió a diversos dirigentes, otras entidades sociales emergente se invitados especiales.  Los temas centrales de estas reuniones se relacionan con una temática candente, un fenómeno social muy presente en Chile y el mundo, como es el problema de los migrantes.

Nada más oportuno que en nuestra región, antes de finalizar el año se abriera un importante espacio de discusión, de abordar la problemática desde la diversidad del trabajo y de las relaciones de la vida humana en la empresa, hasta ascender a lo más trascendente en la legislación de extranjería que actualmente rige en Chile.

Los amigos/as que leen esta columna, se darán cuenta ahora, porque mis pensamientos escritos el jueves pasado estaban dirigidos centralmente a los migrantes.  Buscando un rayo de luz donde la oscuridad prevalece, vencer el temor de las sombras tenebrosas del egoísmo, reflexionar sobre el nuevo oleaje del oneroso nacionalismo capitalista y del onírico humanismo internacional y en el vacío de la camanchaca cerrada ver morir desesperadamente a nuestra especie humana.

El Seminario de Dialogo Social, es un toque de campana a la dramática situación de la figura ondulante, sin desayunos y almuerzos, sin reverencias y honores, situados en superficies espinosas y del reinado de los omnipotentes, sea esta Mesa de Diálogo Social, el verdadero comienzo de un esfuerzo por atesorar un empleo decente, sea parte de una obra, tal vez, con el tiempo milagrosa.

En cada una de las reuniones que participé, aprendí sobre los valores, las virtudes y las experiencias acerca de los derechos que les competen a todos quienes ejercen sus facultades de buscar un destino mejor y que diáfanamente luchan por su verdadera dignidad. De paso, dar gracias a todas las personas que se dieron cita a estas reuniones.

Muchas veces los inmigrantes reciben tratos vejatorios, los derechos fundamentales son vulnerados y se los mandata a un tratamiento discriminatorio. El mundo que creyeron mejor, les da vuelta la espalda y los condena por su color, raza, nacionalidad y aspecto físico.  Las familias son divididas y hasta son condenados a la población marginal.  Por estas graves razones, asimismo, como otras que bien se pueden esculpir para vergüenza del siglo XXI.               

También, cierto es, lo reitero los inmigrantes son fruto de modelos económicos, políticos, culturales y sociales de sociedades que viven el Apocalipsis de sus estados.  Dictaduras, gobiernos corruptos, los aristócratas dueños de la riqueza, que no pudieron satisfacer las necesidades intrínsecamente más elementales, más básicas del bienestar humano.  Ciudadanos extranjeros que son condenados a vivir como esclavos modernos, personas tipificadas como productos desechables. Estructuras políticas, donde la superioridad del hombre es complaciente a las mayores e indecibles injusticias humanas. 

¡Viva el Seminario de Dialogo Social! Un ángel que nace para que nuestra región pueda levantar las banderas de la victoria por medio de sus acuerdos y línea de trabajo.  Que su acción siempre se encamine a políticas públicas de vanguardia. Valorar el esplendor de su trabajo sea para incursionar en las cuatro estaciones de la vida en nuestra región.              

Nelson C. Mondaca Ijalba

nmonijalba@gmail.com

Compartir
Siguiente
Nuevo Robot Mako para cirugías de cadera y rodilla en Clínica Alemana

Nuevo Robot Mako para cirugías de cadera y rodilla en Clínica Alemana



Indicadores Económicos

Sábado 2 de Agosto de 2025
  • UF: $39.168,88
  • Dólar: $976,80
  • Euro: $1.116,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.840,43
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.