El ecommerce es perfecto tanto para los que adquieren productos o servicios como para quienes los ofrecen. Tiene un enorme potencial y en Chile se proyecta que para este año un 74% de los chilenos compren por internet, en comparación con el año pasado que alcanzó una proyección del 63%. Aquí te contamos cómo iniciar:
Sabemos que las tiendas físicas seguirán existiendo, pero aún así la creación de tiendas online sigue en crecimiento, por lo que no puedes dejar de conocer los beneficios del ecommerce para tu negocio. Necesitarás ideas, un poco de tiempo y una mínima inversión para llevar tu tienda en línea adelante y comenzar a generar ventas. Hoy es la oportunidad para emprender a bajo costo y fácilmente.
Para que te motives a comenzar, estos son los beneficios más relevantes del ecommerce:
1.- Mínima inversión
2.- Genera ventas las 24 horas del día
3.- Tendrás clientes en todo el país
4.- Comunicación diaria y directa con tus clientes
5.- Tareas automatizadas para ahorrar costos
1. Mínima inversión
Comenzar a vender tus productos en línea no requiere una gran inversión. Ya sea contratando un plan de plataforma de ecommerce o un hosting para tu sitio web, éste no será un gasto elevado. No olvides que, en comparación con una tienda física, no tendrás gastos de arriendo de local ni todos los consumos de este, y tampoco tendrás que pagar sueldos al personal. Además, los gastos en publicidad digital son más económicos que la publicidad tradicional.
2. Genera ventas las 24 horas del día
Al tener una tienda online puedes vender durante las 24 horas del día. No tienes restricciones de horario ni días feriados y existirán clientes incluso cuando todo el comercio está cerrado. Este es el principal motivo por el cual una tienda online se demora muy poco en crecer.
3. Tendrás clientes en todo el país
Ya que será posible acceder a la tienda desde cualquier lugar, vender por Internet no tiene límites geográficos. Por lo que en cualquier sitio del país encontrarás potenciales clientes y podrás aceptar sus compras. El desafío de esta nueva forma de venta estará en el esfuerzo logístico que les des a los envíos, pero no te preocupes, ya que puedes contar con importantes empresas dedicadas a la entrega.
4. Comunicación diaria y directa con tus clientes
Mediante los canales digitales podrás comunicarte con tus clientes de manera más sencilla, lo que te permitirá conocerlos mejor. De esta forma el servicio que entregas será más personalizado y tendrás la posibilidad, tanto de crear ideas estratégicas para concretar tus ventas, como de fidelizarlos con la información que obtienes de ellos.
5. Tareas automatizadas para ahorrar costos
Podrás realizar acciones de forma automática configurando los procesos de tu tienda en línea. Esta automatización no es de alto costo y te permitirá tener una alta productividad. Además, debemos mencionar que, como el comercio en línea está en constante evolución y adaptación, puede sobrellevar de buena manera cambios en todas sus etapas.
Es muy fácil abrir una tienda online
Es relevante saber que no necesitas ser un experto en informática para vender tus productos en Internet. Y si llegaras a necesitar ayuda puedes recurrir a los especialistas para que te entreguen una asesoría al iniciar.
Los Planes de hosting para emprender ofrecen cuentas de correo, creador de sitios web y alojamiento para tu tienda en línea. Podrás integrar diferentes funciones a tu tienda online como feed de Instagram, Facebook, botón de WhatsApp, pasarela de pagos, canal de YouTube, etc. También realizando un buen trabajo de SEO (optimización en motores de búsqueda) tu contenido podrá aparecer en los primeros lugares de los buscadores, como Google.
A medida que tu negocio en internet vaya creciendo, irás usando todas las estrategias de marketing digital que están disponibles. Atrévete a comenzar con los convenientes planes de V2Networks.