Las señales macroeconómicas dan cuenta de un escenario aún convulsionado por presiones inflacionarias, un dólar que no da respiro, que hacen que economías del primer mundo, como la estadounidense, apliquen nuevas correcciones a su política monetaria, subiendo su tasa de interés y con ello ralentizando la actividad en regiones como la nuestra.
En Chile, el Banco Central transparentó que la reciente alza de la tasa de interés llegó a un techo técnico. El instituto emisor espera una mejora en las condiciones de mercado, lo que debiese representar mejores condiciones para los negocios en nuestro país.
Si observamos la tendencia de los movimientos de mercancías en ZOFRI, se aprecia que las ventas mayoristas mantienen un interesante nivel que las sitúa, inclusive, un 8% por sobre las registradas en 2018 (acumuladas de enero a septiembre). Otro aspecto relevante es que las ventas al extranjero, nuevamente, alcanzan en septiembre un positivo comportamiento al estar un 23% por sobre el mismo mes del año pasado.
En la otra vereda, entendemos y empatizamos con quienes impulsan su importante tarea en el mundo del retail, sector que ha hecho importantes esfuerzos por mantenerse, empeño al que hemos colaborado como fruto de un permanente diálogo, aspecto que ha sido una tónica de este nuevo Directorio y Administración.
Es por ello que, a los importantes descuentos tarifarios establecidos en el periodo junio-septiembre, ahora sumamos una valiosa ayuda que se traduce en una nueva disminución de 40% para las tarifas de octubre, de 30% para noviembre y de un 10% para diciembre. Sabemos que esta determinación impactará los ingresos que distribuimos, pero también comprendemos la coyuntura por la que atraviesan las ventas minoristas, que es el reflejo de lo que acontece a nivel global con este rubro.
Junto con lo anterior, estamos seguros de que medidas de esta naturaleza contribuyen, adicionalmente, a cuidar y mantener las fuentes laborales del centro comercial, elemento fundamental para el comercio en ZOFRI.
Sin duda ZOFRI S.A. está gestionando a la altura de los acontecimientos, trabajo al que nuestra comunidad empresarial, codo a codo con sus trabajadores, deberá sumarse generando acciones que apoyen las ventas, normalizando, por ejemplo, la operación de nuestro centro comercial.
* Alfredo Leiton Arbea, Presidente del Directorio de ZOFRI S.A.