lunes, septiembre 22, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Cámara de Comercio: “Plataformas digitales se transformaron en competencia desleal”

8 julio, 2018
en Noticias
Cámara de Comercio: “Plataformas digitales se transformaron en competencia desleal”
Share on FacebookShare on Twitter

“Estamos de acuerdo con el cobro de un impuesto, porque el objetivo es que se está haciendo un esfuerzo de poner, desde el punto de vista simétrico, a todos los actores del mercado en un mismo rayado de cancha», dijo el presidente de la Cámara de Comercio de Iquique, Rafael Montes, coincidiendo de paso con el titular de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Manuel Melero.

El anuncio del Ministerio de Hacienda respecto a cobrar impuestos a la economía digital, que incluyen diversas plataformas digitales, le había sido presentada por la CNC al Presidente Piñera en enero pasado y, por ello, ven con satisfacción que el Gobierno se ha hecho eco de esta petición.

El sector del comercio y del turismo chileno se han visto fuertemente afectados por la competencia que ha ingresado al país con la llegada de plataformas como Uber, Airbnb, Alibaba, Amazon, entre otras.

COMPETENCIA DESLEAL

«Son plataformas que, en su gran mayoría, no están pagando impuestos y, por lo tanto, se transformaron en una competencia desleal para nuestro comercio establecido y también para las plataformas chilenas», recalcó. Por ello, el anuncio de Hacienda «es una buena noticia», porque «se está haciendo un esfuerzo de poner, desde el punto de vista simétrico, a todos los actores del mercado en un mismo rayado de cancha, en igualdad de condiciones entre ellos para que compitan de forma leal», expresó.

Montes recalcó – tal como lo dijo Melero-, que el valorar la medida no significa que desde el gremio se pretenda «tapar el sol con el dedo de la tecnología, no es una discriminación en contra de las plataformas y de la tecnología, al revés, es ponernos en igualdad de condiciones».

Añadió que «esto ya pasa en plataformas chilenas a las cuales si les compramos les estamos ya pagando el IVA. ¿Por qué un consumidor chileno va a estar exento del pago de IVA por comprar a un operador extranjero? No me parece justo», concluyó.

TRASPASO DE COSTOS

Según lo indicado por el titular de Hacienda, Felipe Larraín: «En principio, y cuando proceda, todos deben pagar impuesto a la renta e IVA y arancel de importación, salvo que tengan un tratado de libre comercio con Chile». Así, consultado por si será el consumidor chileno el que deberá asumir este nuevo costo para las empresas que no estaban pagando impuestos, consideró que «es lo más probable».

Compartir
Siguiente

Nuevos términos en el fútbol


Indicadores Económicos

Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $951,03
  • Euro: $1.127,48
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.033,63
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,57
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.