viernes, agosto 15, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

¿Quiénes son los 10 chilenos que dirán presente en el Dakar 2023 que se disputará en Arabia Saudita?

26 diciembre, 2022
en Deportes
José Ignacio Cornejo sigue la estrategia del equipo para salir desde atrás en Abu Dhabi
Share on FacebookShare on Twitter

Esta nueva edición repetirá en Arabia Saudita y se extenderá desde el 31 de diciembre hasta el 15 de enero. El noveno día de competencia será de descanso. Para este 2023, habrá 10 chilenos en competencia, en los que destacan nombres probados como Francisco «Chaleco» López, Ignacio Casale o Pablo Quintanilla. Además, hay un debutante: Se trata de Tomás de Gavardo, hijo del mítico Carlo. Correrá en motos. El trayecto constará de 14 etapas.

Francisco «Chaleco» López: Edad, 47. Categoría: Vehículos ligeros. Participaciones: 11. Mejor resultado: Campeón en 2021 (Vehículos Ligeros) y 2019 (SSV). «Esta va a ser una edición más extensa. Creo que va a haber que cuidar mucho más la máquina, ya que las temperaturas serán más altas. En teoría va a ser un Dakar más técnico, con menos velocidad, muchas más dunas y fuera de pistas», dijo al sitio del Dakar.

Ignacio Casale: Edad: 35. Categoría: Vehículos ligeros. Participaciones: 13. Mejor resultado: Campeón en 2020, 2018 y 2014 (Quads). «Después de mi último Dakar, donde tuvimos problemas con el camión, me dije a mí mismo que si no teníamos una oferta o una oportunidad de ser competitivos, prefería saltarme un año y volver cuando nos llegara esa oferta. En septiembre Yamaha me invitó a probar el UTV y la sensación fue increíble, sabía que iba a ser competitivo y dije que sí de inmediato»

Lucas del Río: Edad: 31. Categoría: Vehículos ligeros. Participaciones: 1. Mejor resultado: Abandono en su única participación. Antes de convertirse en piloto, el chileno se formó como actor en Nueva York y realizó algunos cortometrajes. Su incursión en el deporte motor es muy reciente: data del Atacama Rally 2020, en el que finalizó en el tercer lugar entre los UTV.

Pablo Quintanilla Edad: 36. Categoría: Motos. Participaciones: 10. Mejor resultado: Segundo en 2022. «¿Expectativas? Siempre son altas. Todos los pilotos tenemos ganas y sed de ganar y personalmente esta carrera es algo que vengo buscando hace tiempo, hace muchos años. He estado cerca en varias ocasiones, así que estoy muy motivado. La intención es ganar la carrera, pero ya sabemos lo difícil que es el Dakar y cómo se dan las cosas día a día».

José Ignacio Cornejo Edad: 28. Categoría: Motos. Participaciones: 6. Mejor resultado: Cuarto en 2020. «Mi objetivo es mejorar el resultado del año pasado (6º) y mi mejor puesto en el Dakar que es el 4º en 2020, lo que equivale a decir que voy por el podio».

Patricio Cabrera: Edad: 32. Categoría: Motos. Participaciones: 9. Mejor resultado: 28° en 2020. «Entre mis actividades laborales y la atención de mi hijo pequeño, no puedo estar 100% dedicado a entrenar, pero compito en los certámenes de motocross y enduro de mi país, para mejorar mi nivel de manejo. Mi objetivo es ante todo terminar. Estar en el top 30 sería para mí un resultado muy positivo».

Tomás de Gavardo: Edad: 23. Categoría: Motos. Participaciones: 0. Mejor resultado: Este 2023 debuta. «Mi objetivo en este primer Dakar es terminar; todo lo que vaya más allá de eso, es positivo. Es una prueba como ninguna. ¡A tal punto, que lo máximo que he corrido son 8 días en Túnez y aquí tengo 15 por delante! La cabeza está fuerte, soy competitivo, pero tengo los pies en la tierra», dijo el hijo del histórico Carlo.

Giovanni Enrico: Edad: 35. Categoría: Quads. Participaciones: 4. Mejor resultado: Segundo en 2021. «Lo del Dakar 2022 ha sido uno de los momentos más duros que me ha tocado vivir en el rally y uno de los más difíciles de mi vida. En la sexta etapa decidí retirarme ya que no tenía cabeza para seguir corriendo. Primero somos familia y después pilotos».

Luis Díaz: Edad: 38. Categoría: SSV. Participaciones: 1. Mejor resultado: Cuarto en 2022. «Lo que tengo grabado en mi cabeza, siendo pequeño, es la imagen de TV de Carlo de Gavardo corriendo con su moto en África. El Dakar era entonces y ahora un sueño para mí. Iré al Dakar con tranquilidad. Yo tengo la experiencia suficiente para saber cuándo acelerar y cuándo no».

John William Medina: Edad: 41. Categoría: Malle moto. Participaciones: 1. Mejor resultado: 74° en 2022. «Mi objetivo es el mismo del Dakar 2022: estar en la rampa de llegada. ¡Mi primera experiencia en el Dakar fue muy entretenida! Me sentí súper bien. Los terrenos eran similares a los de Copiapó. Tal vez lo más duro fueron las largas etapas. Nunca había estado tantas horas y tantos días arriba de una moto». (Consignado por emol.com)

Compartir
Siguiente
Copa Davis: Serie de Chile y Kazajistán será en La Serena

Copa Davis: Serie de Chile y Kazajistán será en La Serena



Indicadores Económicos

Viernes 15 de Agosto de 2025
  • UF: $39.201,37
  • Dólar: $952,37
  • Euro: $1.114,14
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.894,61
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,42
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.