domingo, julio 13, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Ministros Plá y Couve lanzan campaña para incentivar a las jóvenes a estudiar carreras científicas

27 diciembre, 2018
en Noticias
Ministros Plá y Couve lanzan campaña para incentivar a las jóvenes a estudiar carreras científicas
Share on FacebookShare on Twitter

Ambos Secretarios de Estado hicieron un llamado a las adolescentes a derribar estereotipos y prejuicios y estudiar carreras históricamente ocupadas por hombres.

Esta mañana, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá, junto al ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, lanzaron la campaña “Más Mujeres en Ciencias” para impulsar que más jóvenes estudien en áreas relacionadas a las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

El lanzamiento, además, contó la participación de Macarena Abarca y Valentina Flores quienes contaron su experiencia y las dificultades a las que se han enfrentado en el rubro científico por ser mujeres. Ambas pertenecen al Programa Ingeniosas, el cual apoya y fomenta vocaciones científicas en las niñas y adolescentes chilenas.

Hasta ahora, existe una baja participación de mujeres en áreas STEM por una serie de brechas producto de estereotipos que se producen desde la infancia, pues sólo 1 de cada 4 matrículas en áreas STEM 2018 corresponde a mujeres, mientras que el promedio de la OCDE prácticamente nos duplica.

Según cifras del ministerio de Educación, las carreras con alta participación de mujeres como Educación básica, Educación Parvularia y Enfermería tienen una remuneración promedio al segundo año de egreso de $814.315 pesos.

En tanto, carreras con alto porcentaje de hombres como Ingeniería Civil Eléctrica, Ingeniería civil Electrónica e Ingeniería en Computación e Informática, tienen un ingreso promedio al segundo año de egreso de $1.408.522 pesos, es decir, una brecha de $594.207. 

La campaña “Más Mujeres en Ciencias” está enfocada en derribar prejuicios, promover que las jóvenes sigan sus sueños e incentivarlas a estudiar carreras relacionadas al área de las ciencias a pesar de haber estado históricamente ocupadas por hombres.

“Para nuestro Gobierno es importante abrir las puertas para que las niñas y las mujeres sean valoradas, precisamente en áreas que tienen mayor proyección y más rentabilidad en el mercado laboral”, indicó la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá, reafirmando que uno de los principales desafíos del Gobierno y del Ministerio es incentivar que más mujeres se interesen e ingresen a carreras científicas.

Además, aseguró que “buscamos derribar las murallas que todavía están alrededor de las niñas, especialmente en 4to medio, que es el momento en que tienen que tomar decisiones”.

Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, hizo un llamado a las estudiantes presentes a “atreverse a estudiar carreras científicas, a producir nuevos conocimientos y a convertirse en agentes de cambio que nos ayuden a entender y transformar el mundo”.

Según cifras entregadas por el Servicio de Información de Educación Superior (SIES) del ministerio de Educación, sólo un 5% de las mujeres trabaja en el área de tecnología, y sólo un 9% de las matrículas 2018 en Ingeniería Eléctrica corresponde a mujeres.

Al finalizar, la ministra Plá afirmó que “tenemos un desafío como país, si queremos de verdad convertirnos en un país desarrollado, necesitamos sumar más mujeres y su talento al mundo de las ciencias”.

La Campaña será difundida en redes sociales bajo el hashtag #MasMujeresEnCiencias durante el periodo de postulación y admisión 2019.

Ingresa a www.minmujeryeg.cl para descargar la campaña “Más Mujeres en Ciencias”.

Compartir
Siguiente
Mall ZOFRI: “Navidad sobre Ruedas” hizo feliz a niña de 5 años de Pozo Almonte, Anahis Vilca Mamani

Mall ZOFRI: “Navidad sobre Ruedas” hizo feliz a niña de 5 años de Pozo Almonte, Anahis Vilca Mamani


Indicadores Económicos

Domingo 13 de Julio de 2025
  • UF: $39.270,30
  • Dólar: $950,43
  • Euro: $1.111,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.753,35
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.