sábado, julio 12, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Con ingreso gratuito y talleres celebrarán Día de los Patrimonios en geoglifos de Pintados

25 mayo, 2023
en Noticias
Con ingreso gratuito y talleres celebrarán Día de los Patrimonios en geoglifos de Pintados

Area de picnic, Pintados

Share on FacebookShare on Twitter

–CONAF se suma a la fiesta ciudadana para que las personas disfruten las áreas silvestres protegidas del Estado durante este fin de semana.

Con el objetivo de disfrutar y conocer los patrimonios naturales y culturales que se resguardan en los parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales, insertos en el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), la Corporación Nacional Forestal (CONAF) anunció el ingreso gratuito a estas unidades el sábado 27 y domingo 28 de mayo, integrándose así a la celebración del Día de los Patrimonios 2023.

En nuestra región, CONAF abrirá las puertas sin costo para los visitantes del Museo de Sitio de Geoglifos de Pintados ubicado en la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, comuna de Pozo Almonte, desde las 9:00 hasta las 17:00 horas.

Natalia Ortega, directora regional de CONAF, indicó que, “extendemos la invitación a toda la comunidad para que visiten este sector de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal que es un espacio de conservación de nuestro patrimonio natural y cultural, con la finalidad de que fortalezcamos nuestra identidad y valoremos a los geoglifos que son testimonios de un valor universal excepcional”.

Este museo, único en su categoría en el país, cuenta con una muestra museográfica en la cual es posible aprender de las gigantescas manifestaciones que -según los arqueólogos- se relacionan con expresiones artísticas o santuarios ligados al culto de los cerros y, que a la vez, servían como guía a las grandes caravanas que provenían del altiplano.

Esta área también dispone de un sendero interpretativo que conecta la sala principal del museo con el Salar de Pintados, y que a través de sus tres estaciones, se aprecian más de 900 figuras plasmadas en las laderas de los cerros y que fueron construidas con diversas técnicas. 

Cabe mencionar que en esta oportunidad la Fundación Geoglifos de Tarapacá junto a la Corporación, desarrollarán actividades abiertas a la comunidad este sábado y domingo, que en ambos días se dividirán en dos bloques. En el primero, que empieza a las 11:00 horas y se extiende hasta las 13:00 horas, se realizará un recorrido guiado por un experto en patrimonio de la fundación, además de un taller didáctico enfocado en niños.  Mientras que desde las 15:00 hasta las 17:00 horas, se continuará con las charlas.

Finalmente, la directora ejecutiva de Fundación Geoglifos de Tarapacá, Wendoline Yáñez, sostuvo que “con estas actividades estamos invitando a la ciudadanía a vivir el patrimonio arqueológico en un lugar único. Buscamos sensibilizar a los visitantes a través del traspaso de conocimientos, el enorme privilegio y desafío que significa que Chile tenga la mayor densidad de geoglifos. Para nuestra fundación, la educación es uno de los principales ejes de acción y vinculación, es por ello que abordamos esta tarea como un trabajo sostenido y permanente”.

Compartir
Siguiente
En Iquique, Ministra de Ciencia presenta su primera Cuenta Pública

En Iquique, Ministra de Ciencia presenta su primera Cuenta Pública


Indicadores Económicos

Sábado 12 de Julio de 2025
  • UF: $39.275,37
  • Dólar: $950,43
  • Euro: $1.111,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.749,00
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.