lunes, septiembre 15, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Consejo Minero pide agenda pro inversión y desarrollo del sector tras aprobación del royalty minero

9 junio, 2023
en Noticias
Consejo Minero pide agenda pro inversión y desarrollo del sector tras aprobación del royalty minero
Share on FacebookShare on Twitter

El Presidente Ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, entregó la visión de la industria respecto a la aprobación del proyecto de royalty minero en la Cámara de Diputados.

El líder gremial destacó los cambios que se le introdujeron a la iniciativa, surgida de una moción parlamentaria en 2018, y que gravaba en mayor cuantía las ganancias de la minería. “Destacamos que durante la tramitación de este proyecto de ley se haya incorporado antecedentes técnicos proporcionados por el sector minero y la academia. El proyecto original de la Cámara daba una carga tributaria total de más de 80%, siendo expropiatoria para la industria. La carga establecida en el proyecto finalmente aprobado alcanza un 44,7%, que si bien es superior al promedio mundial, comparado al proyecto original de la Cámara está en un rango razonable”, indicó.

Respecto a los desafíos que le tocará enfrentar al sector con la nueva carga tributaria que establece el proyecto de ley, Villarino señaló que “el Ministro de Hacienda se comprometió a que se adoptarán la medidas para reducir en un tercio el tiempo de aprobación de proyectos mineros, sin afectar el cumplimiento de la normativa ambiental. Esperamos que así sea para empezar a revertir la desventaja competitiva en la que nos dejó este aumento al royalty, y con ello lograr que se materialicen los proyectos que existen en cartera”, y realizó un llamado a avanzar en líneas de trabajo que den impulso al sector: “Esperamos que el trabajo que venga por delante tenga presente una agenda pro inversión y pro desarrollo del sector. Necesitamos que quienes toman las decisiones de políticas públicas sean socios estratégicos de la industria minera. Chile tiene la oportunidad, con su minería, de convertirse en un actor clave para hacer frente al desafío del cambio climático y eso implica aumentar la producción de minerales claves como el cobre, plata y litio”, remarcó.

Finalmente, dio cuenta de que con este proyecto, la minería aportará adicionalmente al país US $1.350 millones en régimen, de los cuales US$450 millones irán directo a regiones y comunas del país, siendo US$ 55 millones destinados a comunas mineras. “Como industria esperamos ver una mejora en las condiciones de vida de quienes viven en esas comunas, y estaremos atentos a que los recursos sean destinados y se utilicen para lo cual fueron recaudados”.

Compartir
Siguiente
Primeras 36 emprendedoras de Tarapacá reciben fondo Mujer Avanza de Collahuasi

Primeras 36 emprendedoras de Tarapacá reciben fondo Mujer Avanza de Collahuasi


Indicadores Económicos

Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $954,58
  • Euro: $1.120,14
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.011,94
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,53
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.