domingo, octubre 12, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Incendio forestal de Mamiña consumió cinco hectáreas de vegetación y árboles nativos

11 julio, 2018
en Noticias
Incendio forestal de Mamiña consumió cinco hectáreas de vegetación y árboles nativos
Share on FacebookShare on Twitter

Finalmente un total de cinco hectáreas de vegetación fueron consumidas por el fuego, en el incendio forestal que se declaró pasadas las 11:00 horas de este martes, en la localidad de Mamiña.

Según informó el director regional de Conaf, Juan Ignacio Boudon, se consumió vegetación de tipo pastizales o formaciones xerofíticas, además de especies nativas como pimientos, en una zona aledaña al poblado y debido a una quema de desechos agrícolas irregular.

El incendio que fue controlado luego de cinco horas de combate por voluntarios de Bomberos de Pozo Almonte, fue catalogado de complejo por las autoridades, pues la intensidad de las llamas mantenía en alerta a la comunidad luego que éstas amenazaran con acercarse a las viviendas aledañas.

En este sentido, el directivo de Conaf, reiteró el llamado a la comunidad a regirse por la vigencia del Decreto Supremo 276 del Ministerio de Agricultura que regula el uso del fuego en al ámbito agropecuario, e instala la obligatoriedad a los agricultores de dar aviso a Conaf al momento de realizar quemas agrícolas y hacerlo de forma controlada. Actualmente se puede dar este aviso en las oficinas de Conaf, además en las oficinas de enlace establecidas en las municipalidades de Pica, Pozo Almonte, Camiña y Huara.

Cabe consignar que el decreto señala que usar fuego en actividades agrícolas al margen de la ley, constituye un delito que puede significar incluso 5 años de cárcel para el imputado.

“Recientemente tuvimos un incendio con similares características en este mismo sector, y debido a la misma causa: las quemas agrícolas descontroladas. Por este motivo, es importante que las personas que prendan fuego a vegetación con fines agrícolas, se acerquen a nuestras oficinas y den el correspondiente aviso, sino se exponen a altas sanciones o incluso la cárcel”, indicó.

Para seguir ampliando la difusión y la entrada en vigencia del Decreto Supremo 276 en la zona norte del país, el próximo jueves 26 de julio se realizará una reunión ampliada con agricultores de Mamiña para informar sobre este procedimiento y las alternativas a las quemas para eliminar los desechos agrícolas.

Compartir
Siguiente
Nombran a nuevo director del Instituto Nacional de la Juventud

Nombran a nuevo director del Instituto Nacional de la Juventud


Indicadores Económicos

Domingo 12 de Octubre de 2025
  • UF: $39.500,91
  • Dólar: $948,77
  • Euro: $1.096,84
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.095,31
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,83
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.