En el punto de mira…
Arequipa, la segunda ciudad del Perú, se sitúa al pie del volcán Misti. Pese a no disputarse la etapa en su territorio, las clasificaciones del Dakar tuvieron varios cambios. Hoy, los pilotos han tenido que medirse mucho más al norte en las zonas de “Duna Grande” y de “Duna Argentina”, cercanas a San Juan de Marcona, para luego subir a 2000 metros de altitud a la región de Cobrepampa donde las dificultades de navegación han echado por tierra las esperanzas de Joan Barreda. Algunos tramos de fesh fesh han ocasionado dificultades incluso a los dakarianos más curtidos, en una tercera parte de la especial marcada por tramos rápidos que se alternaban con las dunas de Acarí.
Lo esencial
En esta etapa que reunía todos los peligros, Xavier de Soultrait rompió con todos los pronósticos después de dos jornadas difíciles y ha sabido aprovechar los reveses de sus rivales para sortear magistralmente la etapa. El piloto de Yamaha se adjudica su primera victoria en el Dakar aunque por poco frente a un Pablo Quintanilla que realiza una buena operación, al escalar a lo más alto de la general con una cómoda ventaja. La clasificación sufre también un cambio en coches debido a las dificultades de Giniel de Villiers y Carlos Sainz. Por su parte, Stéphane Peterhansel consigue librarse de las trampas y rubrica su 42ª victoria en el Dakar en autos, dejando que Nasser Al-Attiyah, segundo hoy, se coloque al frente de la general. Después de ganar ayer, Sébastien Loeb cede más de 42 minutos frente al ganador. En SxS, Gerard Farrés parece haberse adaptado bien a su nueva categoría, como demuestra su primera victoria de etapa, delante de su antiguo adversario en motos y nuevo líder en la general provisional Chaleco López. Jeremías González Ferioli ha logrado poner fin al dominio de Nicolás Cavigliasso en quads con su primera victoria del año frente a su compatriota argentino, que permanece como sólido líder de la general. En camiones, tampoco hay cambios en la clasificación, pese a la rebelión de Andrey Karginov, ganador en 2014, que logra imponerse con una ventaja importante sobre Federico Villagra.
Un duro revés
Aron Domżała se define como un gentleman driver, aunque claramente sabe lo que hace. El polaco aprende bien y rápido sin cometer errores. Y esa actitud le ha llevado al piloto de Toyota de 29 años a figurar en el Top 10 de la general (mejor rookie) tras un excelente 8º mejor tiempo en Arequipa. Convendrá recordar el apellido Domżała en lo que queda de rally… ¡y en los próximos años!
Joan Barreda es un gran coleccionista de etapas del Dakar, pero tan solo dos días después de sumar su 23ª especial, vuelve a perseguirle su ya conocida mala suerte. Después de padecer lesiones, problemas mecánicos y cometer errores fatales de navegación, experimenta un nuevo tipo de revés en el km 143 de la especial de hoy. El piloto español se adentró en un barranco muy empinado y terminó atrapado abajo sin poder hacer marcha atrás con su Honda. Después de intentar encontrar una solución para salir de la trampa, el líder de la general debió rendirse a la evidencia y llamar a un helicóptero para ser evacuado. Se trata su cuarto abandono en nueve participaciones en el Dakar.
El dato
75: es el número de victorias en el Dakar de Stéphane Peterhansel. Con 33 victorias en motos y ahora 42 en coches, tras el excelente desempeño rumbo a Arequipa, el francés sigue siendo más que nunca la gran leyenda del rally. Y merece más que nadie el apodo “Monsieur Dakar”.
La reacción del día
“Mucho caos en nuestro grupo”
Sam Sunderland: “Ha sido difícil por la niebla, pero pienso que el roadbook era correcto. El problema es que en el altiplano no se veía mucho, no veíamos más allá de 200 metros. Así que me paré y me quité la máscara para ver algo… Había mucho caos en nuestro grupo, cada uno partía por un lado. Pero, bueno, estoy seguro de que tendremos otras etapas así. Es el Dakar, con momentos buenos y malos. Yo acepto las jornadas como vienen e intento cometer el menor número posible de errores”.
LOS CHILENOS
Con las excelentes actuaciones de Pablo Quintanilla (Husqvarna) en Motos y de Francisco “Chaleco” López (South Racing Can-Am) en Side by Side, se realizó la tercera etapa del Dakar 100% Perú. Tanto el sanantonino como el curicano quedaron como líderes absolutos de sus categorías. Quintanilla fue segundo a 15 segundos del ganador Xavier de Soultrait, pero en la sumatoria de tiempos, el chileno quedó como puntero con 8 horas 34 segundos 28 segundos. José Ignacio Cornejo quedó a 44’49 del líder. Patricio Cabrera se ubicó 67° a 4:20’25” y Alejandro Silva está clasificado 71° a 4:37’16”.
En los SxS, Chaleco López realizó una inteligente carrera junto al navegante Álvaro León para conseguir el segundo lugar en la etapa a 2’03” de Gerard Farres, el vencedor. En la general, Chaleco totalizó 10 horas 28 segundos. Lo escolta Farres a 3’24”. En quinta posición está Rodrigo Moreno a 23’40”. Hernán Garcés, coequipo de López, está noveno a 58’47”. Más atrás se ubicaron Ignacio Casale (11°), Michelangelo Bertola (13°), Juan Carlos Vallejos (16°) y Luis Eguiguren (19°). Quien quedó fuera de la prueba es Ismael Nietto, quien sufrió fractura de tibia, siendo trasladado en helicóptero a un hospital.
En los Autos Boris Garafulic avanzó lugares en la etapa y la general. Hoy arribó a la meta 15° a 52’11” del ganador, Stéphane Peterhansel. En la clasificación total, el chileno quedó 13° a 1 hora 4 minutos 19 segundos del líder, Nasser Al Attiyah.
En los Quads, Giovanni Enrico cruzó la meta cuarto a 14’46” del argentino Jeremías González. Luis Barahona llegó 14° a 1:00’28”. En la general Enrico está cuarto a 45’40” del trasandino Nicolás Cavigliasso, el puntero. Barahona está noveno a 2:12’17” del líder. Abandonó Ítalo Pedemonte por doble fractura de clavícula en la etapa 2. (Juan Lastra)