viernes, noviembre 28, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Ambipar – Recynor anuncia desarrollo de proyecto GIRI Norte para tratar los residuos en Tarapacá

1 julio, 2023
en Noticias
Ambipar – Recynor anuncia desarrollo de proyecto GIRI Norte para tratar los residuos en Tarapacá
Share on FacebookShare on Twitter
  • Con la presentación de su nueva imagen, la empresa de gestión ambiental anunció la inversión de USD 3 millones para desarrollar una Planta de Gestión Integral de Residuos Industriales en Tarapacá, centrada en un modelo de soluciones medioambientales y economía circular.

En el marco de una nueva versión de Tarapacá Smart, la empresa líder en gestión ambiental Ambipar-Recynor, anunció para el año 2024 la construcción de una Planta de Gestión Integral de Residuos Industriales (GIRI), cuyo principal objetivo será atender la demanda que se genera en el norte del país, en términos de reciclaje y valorización.

La futura planta, denominada GIRI Norte, tendrá capacidad para procesar anualmente 10 mil toneladas y significará una inversión superior a los 3 millones de dólares en su fase de construcción. Además, será desarrollada con los mismos estándares que el Centro de Clasificación y Pretratamiento para la Valorización de Residuos que la empresa está construyendo en la comuna de Quilicura en la RM.

Con estas nuevas capacidades, Ambipar-Recynor podrá recepcionar y pretratar residuos sólidos no peligrosos para su valorización como plásticos, metales, madera, papeles, cartones, entre otros, marcando de esta manera un nuevo hito en Tarapacá en materia de gestión ambiental.

“Nuestra estrategia de expansión de capacidades y conocimientos incorpora en nuestra propuesta de valor los productos y servicios de Recynor, empresa que ha desarrollado en la zona un portafolio orientado a solucionar problemas relacionados con la gestión de residuos, con una perspectiva regional”, señaló Leonardo Curotto, gerente Comercial de Ambipar Environment.

Precisamente, para cumplir con este objetivo, Ambipar Environment Chile adquirió a inicios de 2023 a la empresa regional Recynor, cuya nueva marca fue presentada formalmente ante la comunidad regional durante el desarrollo de Tarapacá Smart, que es el evento más importante de economía circular que se desarrolla en el norte del país

«Estamos felices de que temas como economía circular, reciclaje e innovación, sean parte de un evento como Tarapacá Smart, que nos permite discutir y conocer la experiencia de todos quienes interactuamos en la región. El cuidado del medio ambiente es una responsabilidad de todos y para Recynor, hoy parte de la familia Ambipar Environment Chile, es trascendente que en nuestra región podamos tener una GIRI en la zona norte», declaró Alvaro Valenzuela, gerente General de Recynor.

Durante el desarrollo de Tarapacá Smart, Ambipar–Recynor también estuvo presente con el eco truck, un vehículo desarrollado especialmente para trasladarse a distintos puntos y realizar jornadas de capacitación y el triciclo eléctrico también habilitado para el retiro de sólidos reciclables en la comunidad.

En su presentación ante autoridades e invitados especiales, Leonardo Curotto de Ambipar Environment Chile, expuso sobre “La valorización del residuo”, enfatizando que para cumplir los objetivos de recuperación establecidos por los organismos pertinentes, es importante que todos los actores involucrados, incluyendo los consumidores y empresas, se comprometan en avanzar hacia una economía circular eficiente.

En este aspecto, señaló que centrar el foco en la valorización de residuos y la economía circular, es clave para que los residuos que se generan en las casas o en las empresas, terminen en centros de valorización y no en rellenos sanitarios.

Compartir
Siguiente
Diputados y Cores de Tarapacá buscan fortalecer descentralización, mayor capacidad para fiscalizar y más atribuciones

Diputados y Cores de Tarapacá buscan fortalecer descentralización, mayor capacidad para fiscalizar y más atribuciones

Indicadores Económicos

Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $929,14
  • Euro: $1.077,26
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.229,08
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,98
  • Tasa de desempleo: 8,45%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.