jueves, septiembre 25, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Gobierno de Tarapacá financiará $5 mil millones para disminuir las listas de espera

Además, el CORE aprobó recursos para la adquisición de equipos electrógenos del hospital de Iquique.

29 agosto, 2023
en Noticias
Gobierno de Tarapacá financiará $5 mil millones para disminuir las listas de espera
Share on FacebookShare on Twitter

Cinco mil millones de pesos fueron aprobados por el Consejo Regional de Tarapacá (Core) para fortalecer y contribuir a la gestión del hospital de Iquique y del Servicio de Salud de Tarapacá, con el fin de disminuir los tiempos de respuesta de las personas que se encuentran en listas de espera GES y NO GES.

El Gobernador José Miguel Carvajal, quien preside el Core, señaló que los recursos corresponden al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, y servirán para atender consultas nuevas, procedimientos y exámenes de apoyo y diagnóstico e intervenciones quirúrgicas de un listado que, a la fecha, alcanza a más de 32 mil usuarios y usuarias del sistema público de salud.

“Esta es una de las iniciativas que va a marcar un legado en nuestra gestión: estamos hablando de 5 mil millones de pesos para enfrentar las listas de espera GES y NO GES de Tarapacá. La salud, para nosotros, es una prioridad y hoy tenemos que enfrentar las dificultades que presenta la región en materia de infraestructura, listas de espera y de equipamiento que requieren las y los funcionarios de la salud”, señaló el gobernador Carvajal.

Agregó “Agradecemos enormemente al Consejo Regional por aprobar nuestra propuesta de proyecto que fue trabajada en conjunto con el Servicio de Salud y el equipo del hospital”.

En tanto, la directora del Servicio de Salud, María Paz Iturriaga, destacó el aporte del Gobierno de Tarapacá. “Nosotros recibimos recursos del gobierno central pero siempre son insuficientes, sobre todo en nuestra región, donde, por diferentes problemas, no hemos podido avanzar en la recuperación de las listas de espera. Con estos recursos vamos a poder contratar pabellones externos, para que nuestros equipos de trabajo puedan abordar la lista de espera no solo en el hospital; y también equipamientos con los que no contamos”, aclaró la autoridad.

Por otro lado, el Core aprobó más de 535 millones de pesos (M$535.385) para la adquisición de dos grupos electrógenos de 1.000 kva, los que servirán de respaldo eléctrico del hospital Ernesto Torres Galdames, en caso de un corte de energía dentro y fuera del recinto, permitiendo la continuidad de la atención en la totalidad de los servicios y unidades de apoyo.

“(Ante un corte de energía) La capacidad que teníamos en el hospital era solamente para soportar un 50 por ciento de la capacidad instalada y hoy, con estos grupos electrógenos, vamos a poder dar un 100 por ciento de efectividad y de esa manera tener seguridad cuando estemos haciendo un acto quirúrgico o cualquier actividad hospitalaria”, explicó el director del principal centro de salud de Tarapacá, Sergio González.

Seguridad

En esta última sesión del Consejo Regional, también fue presentado el proyecto de la PDI Tarapacá para la reposición y adquisición de equipamiento tecnológico, por más de 531 millones de pesos (M$531.184).

La iniciativa permitirá realizar la compra de tres softwares de extracción forense y 268 equipos computacionales, los que optimizarán la labor operativa, analítica e investigativa de la policía.

Otra de las aprobaciones de recursos del FNDR, fue el proyecto de la municipalidad de Iquique “Reposición de la plaza Nuevo Chile – Padre Hurtado”, ubicada en la intersección de las calles Los Copihues, Los Gladiolos, Las Dalias y Los Claveles. Las obras – por más de 564 millones de pesos (M$ 564.762) – incluyen la construcción de áreas verdes, áreas de juegos para niños, áreas de ejercicios, terrazas, multicancha, graderías, sombreaderos, espacio de básquetbol, mobiliario urbano e iluminación.

Compartir
Siguiente
Subsecretaría de Prevención del Delito llevó oferta programática a junta de vecinos San Lorenzo de Alto Hospicio

Subsecretaría de Prevención del Delito llevó oferta programática a junta de vecinos San Lorenzo de Alto Hospicio


Indicadores Económicos

Jueves 25 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $953,24
  • Euro: $1.118,83
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.042,93
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,49
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.