lunes, julio 7, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Personas usuarias de PRAIS del Servicio de Salud Arica y Parinacota plantaron un árbol de la memoria

31 agosto, 2023
en Arica - Antofagasta
Personas usuarias de PRAIS del Servicio de Salud Arica y Parinacota plantaron un árbol de la memoria
Share on FacebookShare on Twitter

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Detenido Desparecido, las personas usuarias del programa de reparación y atención integral en salud (PRAIS), del Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP) plantaron un árbol de la memoria en el jardín de la casa de atención en Arica.

La actividad contó con la presencia de la directora subrogante del SSAP, Patricia Sanhueza Zenobio, y de la encargada del PRAIS, Viviana Abarca, quienes enfatizaron que el árbol será un espacio para recordar a las víctimas de desaparición forzosa en la región, como Ernaldo Velásquez, Heraldo Velásquez, Sergio Oviedo, Luis Pinto, Isidoro Castro, Pedro Mella, Juan Azema, Juan Navarro y Vicente Atencio.

Asimismo, hicieron uso de la palabra Inés Azema, hermana de Juan, asesinado y desaparecido a la edad de 19 años; y Pedro Atencio, hermano de Vicente, quienes hicieron un homenaje a sus familiares y dieron cuenta del dolor que estas pérdidas causaron en sus vidas.

La directora (s) Sanhueza, en sus palabras, enfatizó que el Presidente Gabriel Boric, con motivo del día del detenido desaparecido, haya lanzado oficialmente el Plan Nacional de Búsqueda que tendrá como fin trazar la ruta de la desaparición de las víctimas y colaborar con las investigaciones judiciales en pro a la memoria y a la garantía de no repetición.

La encargada del PRAIS, por su parte, manifestó que el árbol de la memoria se suma a la agenda de actividades de conmemoración de los 50 años del golpe del Estado en Chile. “Donde los familiares plantan un árbol para recordar a sus familiares que ya no están con ellos, como una forma de sanación y de terapia, ya que ellos van a venir a cuidarlo, sentarse junto a él y reflexionar”, comentó.

Compartir
Siguiente
INE publica Inventario de Registros Administrativos 2023

El Índice de Ventas de Actividades de Alojamiento y de Servicio de Comidas anotó un alza interanual de 16,0% en julio de 2023 


Indicadores Económicos

Lunes 7 de Julio de 2025
  • UF: $39.285,38
  • Dólar: $932,34
  • Euro: $1.097,90
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.726,38
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,56
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.