miércoles, noviembre 12, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Ministro Marcel presenta Estado de la Hacienda Pública y proyecta un crecimiento de 2,5% para 2024

4 octubre, 2023
en Noticias
Ministro Marcel presenta Estado de la Hacienda Pública y proyecta un crecimiento de 2,5% para 2024
Share on FacebookShare on Twitter

-Autoridad expuso principales cifras de las arcas fiscales y detalló los lineamientos del Presupuesto 2024, cuya expansión del gasto público será de 3,5%.

-Con este hito se da el vamos a la discusión presupuestaria para el próximo año.

-Marcel reiteró urgencia de financiar de forma estructural el gasto social, especialmente en pensiones: “Si no lo arreglamos ahora en el camino se va a desarreglar la carga, se va a desestibar este barco, y eso es lo que no quisiéramos ver”.

La autorización de endeudamiento fue un tema de consulta recurrente por parte de los parlamentarios, por lo que el ministro explicó que “tenemos que distinguir entre varias cosas cuando hablamos de deuda. Una cosa es la autorización de endeudamiento que está contenida en el articulado de la Ley de Presupuesto, y otra cosa es lo que se requiere para financiar el balance fiscal. La autorización de endeudamiento cubre no solamente el financiamiento del déficit del año, sino que cubre el refinanciamiento de la deuda que vence en el año. También se contempla dentro de esa autorización la posibilidad de emitir deuda para pagar o mejorar el perfil de la deuda en el transcurso del año. Los US$21 mil millones que se citan, en realidad, suman dos materias que están en incisos separados”.

Asimismo, el secretario de Estado detalló que la cifra que corresponde a endeudamiento propiamente, es decir, a emisión de bonos, asciende a US$19.500 millones, de los cuales cerca de US$7.200 millones corresponden a amortizaciones de deuda. El resto corresponde a la necesidad de financiamiento propio del año, siendo una parte para déficit fiscal y otra para operaciones bajo la línea como los préstamos entregados

por Tesorería o Indap. “Esa es la composición de la autorización de endeudamiento. Pero eso no quiere decir que la deuda neta esté aumentando en US$19.500 millones. Está aumentando en el equivalente a esta diferencia entre 38,2 y 41,2% del Producto”, indicó Marcel, quien también aclaró que no se tenía previsto utilizar recursos de fondos soberanos.

OTROS ANUNCIOS

En el caso de las transferencias a instituciones públicas y privadas sin fines de lucro mediante convenios, se revisan las normas del articulado de la ley y se reducen drásticamente las excepciones y casos especiales consignados en glosas presupuestarias. Todos los cambios en materia de transparencia implican más de mil modificaciones en el proyecto, destacó la autoridad.

Por otra parte, para 2024 considerando el aumento de la inversión en términos reales de 4,1%, la cifra más alta en 8 años, se espera generar entre 100 y 120 mil empleos, resultado conjunto entre el crecimiento económico y la acción del Estado.

Además, el ministro Marcel anunció el envío de nuevos proyectos. Con el objetivo de promover un mercado de capitales más profundo se avanzará en el proyecto de Ley que crea un Fondo de Garantías Especiales y la próxima semana va a ingresar una iniciativa con incentivos tributarios para la compra de viviendas del stock que se ha ido acumulando. “También, a fin de año vamos a agregar uno o más proyectos sobre un tema que

es muy relevante para la estabilidad financiera, que es la resolución bancaria y la garantía de depósito. Este es un tema en el cual nosotros no tenemos legislación adecuada porque cuando un banco enfrenta problemas, ocupamos la misma normativa que se refiere a la quiebra de una empresa cualquiera, como una fábrica de zapatos, y eso no es un estándar adecuado. Por ello, varias veces se nos ha planteado en evaluaciones de regulación financiera sobre la necesidad de tener una legislación sobre resolución bancaria, y la vamos a presentar de aquí a fin de año”, concluyó el ministro Marcel.

Compartir
Siguiente
50 Años del Golpe: Conversatorio abordó la violencia contra las mujeres en dictadura

50 Años del Golpe: Conversatorio abordó la violencia contra las mujeres en dictadura

Indicadores Económicos

Miércoles 12 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $936,89
  • Euro: $1.086,38
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.186,83
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,89
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.