lunes, julio 21, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Fórmula E y el desafío chileno

25 enero, 2019
en Cartas
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director: El próximo 26 de enero se llevará a cabo en Santiago y por segundo año consecutivo, la Fórmula E. Un hito deportivo, que también simboliza la enorme oportunidad para avanzar en los potenciales que Chile tiene en materia de electromovilidad, la introducción de tecnologías limpias en transporte, y en el incremento en el uso de energías renovables no convencionales.

Es un tema donde debemos acelerar el paso, considerando que Chile se comprometió junto a otros 190 países -en el Acuerdo de París- a establecer medidas para la reducción de la emisión de gases del efecto invernadero, teniendo como meta el 2030 a tener acciones de mitigación, creación de capacidades, transferencias tecnológicas, entre otros. A esto se suma, que seremos los anfitriones en enero de 2020, de la conferencia sobre cambio climático de las Naciones Unidas, conocida como COP 25.

En nuestro rol como Universidad pública, sabemos y tenemos los conocimientos para avanzar en investigación y desarrollo de tecnologías que permitan a Chile transformarse de un mero exportador de materias primas -como nos ha ocurrido en el pasado con el salitre y el cobre- a un generador de conocimiento con valor agregado. Pensar en generar autos eléctricos nacionales, baterías de litio u otros componentes y dispositivos de generación y almacenamiento, debiera ser una meta país a mediano plazo, porque tenemos las materias primas, la capacidad de formar capital humano y el conocimiento para que sea una realidad.

Dr. Julio Romero

Vicerrector de Investigación, Desarrollo e innovación de la Universidad de Santiago de Chile

Compartir
Siguiente
Carmen Gloria Arroyo estrena portal legal

Carmen Gloria Arroyo estrena portal legal


Indicadores Económicos

Lunes 21 de Julio de 2025
  • UF: $39.229,70
  • Dólar: $961,55
  • Euro: $1.117,56
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.788,16
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,36
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.