domingo, julio 13, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

SUBREI y ProChile sostienen reuniones con representantes de la sociedad civil para informar participación de Chile en Expo Osaka 2025

26 enero, 2024
en Noticias
SUBREI y ProChile sostienen reuniones con representantes de la sociedad civil para informar participación de Chile en Expo Osaka 2025
Share on FacebookShare on Twitter

–Ambas instituciones mostraron a sus consejos de la sociedad civil y gremios empresariales y de arquitectos los detalles de la presencia de nuestro país en la Exposición Universal, a efectuarse en Japón entre abril y octubre del próximo año.

En las reuniones estuvieron representantes del mundo empresarial a través de los Consejos de Sociedad Civil (COSOC) de SUBREI y ProChile, como también de Sofofa y de organizaciones tales como el Colegio de Arquitectos y la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA). Ambas citas contaron con la bienvenida de la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza.

La participación de Chile en Expo Osaka 2025 considera la actual situación económica del país y las urgencias sociales, pero también refleja nuestra apertura al mundo, nuestra inserción comercial a nivel global, así como la estratégica relación bilateral con Japón, país asiático con el que Chile tiene relaciones diplomáticas más antiguas y que además es el cuarto socio comercial de nuestro país, con un intercambio valorizado por más de US$ 9.264 millones.

En Expo Osaka 2025, Chile participará con un pabellón país de 300 mts2, en una infraestructura entregada por los organizadores. El relato de nuestra participación, la fachada del espacio y la arquitectura interna serán definidas en un trabajo conjunto entre el mundo público y privado, a través de un proceso que será informado en las próximas semanas.

La participación de Chile en Osaka (que se desarrollará bajo el concepto «Salvando Vidas»), es liderada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de SUBREI y ProChile. Ambas entidades han conformado un grupo de trabajo, además de una unidad ejecutiva de trabajo permanente para avanzar en los distintos aspectos vinculados a la participación en esta exposición.

“El pabellón actual nos da la posibilidad de plasmar lo mejor de Chile y fortalecer nuestra presencia internacional y la relación bilateral con Japón, sin desconocer la realidad económica y social del país. Tras las reuniones, seguiremos trabajando colaborativamente entre el sector público y privado para tener la mejor representación país en Expo Osaka 2025”, comentó la subsecretaria Sanhueza.

Compartir
Siguiente
Dirección General de Aguas del MOP Tarapacá y Universidad Arturo Prat firman acuerdo de cooperación

Dirección General de Aguas del MOP Tarapacá y Universidad Arturo Prat firman acuerdo de cooperación


Indicadores Económicos

Domingo 13 de Julio de 2025
  • UF: $39.270,30
  • Dólar: $950,43
  • Euro: $1.111,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.753,35
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.