jueves, septiembre 25, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Banco Central recorta la TPM en 100 puntos base para dejarla en 7,25%

1 febrero, 2024
en Noticias
Banco Central recorta la TPM en 100 puntos base para dejarla en 7,25%
Share on FacebookShare on Twitter

-En línea con lo que anticipaba el mercado, el ente rector decidió reducir la tasa de interés por quinta vez consecutiva.

En la primera reunión de Política Monetaria del año, el Consejo del Banco Central anunció una reducción de 100 puntos base en la Tasa de Política Monetaria (TPM), estableciéndola en 7,25%.

Con esto, es la quinta vez consecutiva que el ente rector reduce la tasa de interés; en esta oportunidad, basándose en que la “convergencia de la inflación a la meta del 3% se materializaría antes de lo previsto en el Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre. Además, de que la Tasa de Política Monetaria (TPM) alcanzaría su nivel neutral durante el segundo semestre del 2024”, menciona en un comunicado.

Para el académico de la Facultad de Economía y Ciencias Empresariales de la Universidad de los Andes, Juan Nagel, la decisión del Banco Central, de disminuir en cien puntos base, las tasas de interés, “revela preocupación por el hecho de que la economía sigue frenada. Las tasas de desempleo siguen altas, la actividad económica no está creciendo al ritmo que el gobierno y la sociedad espera”, explica.

Por otro lado, Nagel comenta que “la lucha con la inflación va muy bien. En ese sentido, la rebaja en las tasas obedece a una política monetaria expansiva”, comenta. Lo que buscaría comenzar a incrementar la actividad económica sin que exista el peligro de un “brote inflacionario que es con lo que hemos vivido los últimos meses y años”, finaliza el académico UANDES.

Compartir
Siguiente
TV+ emite nueva temporada de Vagamundo

TV+ emite nueva temporada de Vagamundo


Indicadores Económicos

Jueves 25 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $953,24
  • Euro: $1.118,83
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.042,93
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,49
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.