Como parte del procedimiento anual de Adecuación de Precio Base, la Superintendencia de Salud verificó un reajuste promedio del 4,4% para el sistema Isapre, variación que, según constató la autoridad, responde a un uso más intensivo de la red de salud. Esto es, un aumento en la necesidad de consultas, exámenes, cirugías y procedimientos médicos complejos por parte de los beneficiarios durante 20231.
Es importante destacar que el reajuste que se concretará en marzo aplica solo a una parte de la cotización de los afiliados; por ende, el incremento real promedio en los contratos del sistema Isapre será en torno al 3%.
En ese contexto, la Adecuación de Precio Base no es una solución a la crisis que atraviesa el sector Isapre, tras el fallo Ges que redujo en un 12% los ingresos del sistema. Por ello, hacemos un nuevo llamado a las autoridades para que se mantenga la urgencia en la tramitación de la Ley Corta, cuya implementación debe ocurrir en mayo, conforme al plazo que extendió la Corte Suprema.
1 Comparado al año anterior, en 2023 las atenciones oncológicas de radioterapia y quimioterapia crecieron 43%, seguidas por prestaciones de las áreas de endocrinología (35%), anestesia (22%), neurología (18%) y cardiología (14%), entre otras. Mientras, las atenciones anuales promedio por persona subieron de 24 en 2022 a un total de 26 durante 2023.