miércoles, septiembre 17, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Implementan programa Biblioteca Migrante de Educación Parvularia

14 mayo, 2024
en Noticias
Implementan programa Biblioteca Migrante de Educación Parvularia
Share on FacebookShare on Twitter

Niñas y niños aprenden a respetar la diversidad cultural a través de la lectura y el juego

Por segundo año consecutivo y como una estrategia de la reactivación educativa, se implementó en todo el país y en los jardines infantiles de Fundación Integra Tarapacá, el programa Biblioteca Migrante de Educación Parvularia, iniciativa que busca que las niñas y niños conozcan, acojan y valoren la diversidad cultural que caracteriza al país, a través de diferentes estrategias pedagógicas que favorecen la expresión, la observación y exploración.

El programa que promueve la inclusión y el respeto de las diferencias culturales de niñas, niños y sus familias, a través de la exploración de textos, recursos gráficos y experiencias artísticas, beneficiará este año a 8 establecimientos educacionales de la red Integra en la región: el jardín infantil Calichito y Tambito de Iquique y los jardines infantiles Manantial de Armonía, Estrellitas del Desierto, Semillitas del Futuro, Los Pioneros, La Pampita y Ecos de Esperanza de la comuna de Alto Hospicio.

“Esta iniciativa es consecuencia de un trabajo colaborativo entre la Subsecretaría de Educación Parvualaria, el Ministerio de Educación, Integra y Junji, el cual se enmarca en la línea de la reactivación educativa y además como una estrategia que contribuye a mejorar el desarrollo del lenguaje de niñas y niños que se vio afectado producto de la pandemia”, sostuvo Karen Acuña, jefa regional (s) del departamento educativo.

Por su parte, la coordinadora técnica (s) del área y encargada de fomento lector regional, Marcela Alarcón, señaló que existe un programa de formación dirigido a las educadoras de párvulo y agentes educativas para implementarlo en los establecimientos “en los equipos educativos tienen un rol mediador clave para promover diversas formas de expresión y participación de niñas y niños”.

Ambas, además coincidieron en la importancia del trabajo colaborativo con las familias para promover buenas prácticas y relaciones afectivas positivas, lo cual permite valorar y fortalecer sus competencias parentales para una crianza amorosa y respetuosa de las necesidades y potencialidades de las niñas y niños.

Fundación Integra, con 33 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, trabaja para que niñas y niños alcancen su desarrollo pleno, bienestar integral y aprendizajes significativos, a través de su protagonismo en espacios educativos amorosos, inclusivos, diversos y de calidad”.

Compartir
Siguiente
Gobierno posterga hasta el 12 de mayo plazo de cierre de Operación Renta 2022

Hacienda sube estimación y proyecta un crecimiento de 2,7% para este año


Indicadores Económicos

Miércoles 17 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $948,57
  • Euro: $1.125,90
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.018,13
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.