lunes, septiembre 29, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Primera reunión de coordinación para próxima Fiesta de San Lorenzo de Tarapacá

7 junio, 2024
en Noticias
Primera reunión de coordinación para próxima Fiesta de San Lorenzo de Tarapacá
Share on FacebookShare on Twitter

-Se espera una mayor afluencia de devotos por ser fin de semana.

A dos meses de la fiesta de San Lorenzo de Tarapacá, se llevó a cabo la primera reunión de coordinación de esta festividad religiosa, que congrega a miles de personas en agosto.

La iniciativa fue liderada por la Municipalidad de Huara y participaron diversos servicios públicos para organizar las funciones que realizarán durante los días de la festividad.

En esta ocasión, asistió la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), seremi de Salud, seremi de Obras Públicas, seremi de Medio Ambiente, seremi de Bienes Nacionales, Carabineros, Cuerpo de Bomberos de Huara y Tarapacá, representantes de la iglesia de San Lorenzo, dirigentes y vecinos del poblado.

“Agradezco a los servicios que estuvieron presentes y se dieron el tiempo de coordinar sus acciones, para una de las fiestas religiosas más importantes del Norte Grande. Para la próxima reunión, esperamos que asista el Gobierno Regional porque necesitamos que todos participen”, dijo el alcalde José Bartolo, quien además informó que durante la celebración, regirá un decreto de Zona Seca en Tarapacá, que prohibe la venta y consumo de bebidas alcohólicas.

En temas de seguridad, Carabineros dio a conocer que habilitará cinco puntos de control, tanto fijos como en terreno, mientras que, desde la Autoridad Sanitaria, indicaron que verificarán las condiciones para prevenir intoxicaciones alimentarias.

Además, recordaron que está en vigencia una Alerta Sanitaria en la zona por la presencia del mosquito Anopheles, que transmite la malaria. Por lo tanto, está prohibido acampar en el lecho del río y sólo se podrán utilizar lugares autorizados y habilitados.

En tanto, la seremi de Medio Ambiente promoverá una campaña de reciclaje, que incluye la disposición de puntos limpios por primera vez en la localidad. Como todos los años, el SAG anunció una fiscalización permanente en las frutas y huevos de procedencia ilegal.

“Es importante sostener estas reuniones con anticipación para coordinar con tiempo todo el trabajo que implica esta celebración por su magnitud y relevancia para nuestra región. Desde la Delegación Presidencial Provincial pondremos todo nuestro esfuerzo, para que tengamos una fiesta segura y ordenada”, precisó la delegada presidencial de la Provincia del Tamarugal, Camila Castillo.

Compartir
Siguiente
Municipalidad entregó subvención $200 millones al Cuerpo de Bomberos de Iquique

Municipalidad entregó subvención $200 millones al Cuerpo de Bomberos de Iquique


Indicadores Económicos

Lunes 29 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $958,90
  • Euro: $1.121,65
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.055,34
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,64
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.