sábado, agosto 2, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Iquiqueñiedades, por Sonia Pereira Torrico

16 junio, 2024
en Columnistas
Iquiqueñiedades, por Sonia Pereira Torrico
Share on FacebookShare on Twitter

Me llama poderosamente la atención que mamá Alicia se coloque una chalina para capear la camanchaca nortina. Recuerdo en añosas épocas, usar a la antiguaya las chalitas condoritos los 365 días del año. Raramente me constipaba, uno andaba alentadito, se comía bastante cojinoa y mariscos , aunque a veces nos servían perol con harto limón de Pica,  pejerreyes falsos, porque a mi taita andaba medio pato. En ocasiones, me daba otitis y aliviaba el dolor con una cambucho, les cuento un secreto; decía cambucha y mi abuelita, me corregía para decirme, que eso era un cometa o volantín. En fin, el clima a cambiado en el glorioso y las costumbres también. Sin embargo algunas perduran con el paso inexorable de los años como el «Lonche» , el «tira pastilla viejo cagao», y «esperar los tumbos de Cavancha».

Era 1988, por la radio mundial se escuchaba el parampampampampam de Juan Antonio Labra, y la taquilla se divertía en el Loquillo, Papy Bubu y el Galaxia. Mi mamita celestial tenía por ese entonces la tienda en la Feria Persa, vendía los famosos traje de baño Catalina y el modelo de la Chechi Bolocco. Uf, era grito y plata. Recuerdo que era negro y con hombreras pronunciadas, sólo las más audaces lo usaban, ya que era bastante rebajado. Precio rebajado también estaban en «tiendas Arthurs», en tres cuotas precio contado. Al igual que «La Riviera», la cual mantenía los kardex, con los clientes que pedían al lapi. Mi madre tenía cuenta allí , y gracias a la tienda de la familia Solari, nos sacaban las dos pintachas completas del año, una el 21 de Mayo y la otra para las Fiestas Patrias.

A la yapla íbamos a partir de agosto, como siempre a pata pelá, cantando «Comiendo empaná de la Pichuca», del Bar Inglés, dado que caminar más que Kung fu no era un problema, por el contrario ibas molestando con los cabros del barrio, pisando las sombritas, y con la nariz como camarón atento al sol. Impensable aplicarse un bronceador, el tomate siempre aliviaba el dolor. Después que la imagen de la playa se iba agrandando, vislumbrábamos la bandera verde o roja , también la bandera en asta del Granaderos, y  con la salvedad de volver a casa con la bajada, esa orden era una ley, sin discusión, porque al igual que nuestros padres, respetábamos a los mayores y sus decisiones. 

Que hermosura ver los tumbos reventar en la hostería, también a los vendedores clásicos como el cuchuflí barquillo y el rico rico. La gallada era bien pesá, le decían a este señor, ¿qué te pasó en Victoria? y él respondía: ¿Y tú hermana? Uno guardaba sus chauchas para el chupete helado, ya sea Constenla o Milano.  Tirábamos las toallas, nadie se las robaba, el que perdía cayéndose el palito de helado del montículo de arena se iba de guatazo al agua. Unos se iban a la balsa, al Saladero y otros esperando la de atrás, mientras el Pipe Carreño metía un gol en el minuto 68. La ovación del hincha se extendía por toda la hostería y con los cabros saltando de alegría. No faltaba el que gritaba, ¡Viva Iquique!, ¡Viva la reina del Tamarugal!, ¡Viva San Lorenzo!, ¡Que viva! finalizaba con el alma estremecida un coloraíno comeperro. Sólo un iquiqueño sabe lo que estoy sintiendo, pero por esta razón lo escribo, porque es en el único lugar donde puedo expresar con la chusca revuelta, mis verdaderos sentimientos acerca de esta bendita tierra. Aquí todos entendemos que «pupo» , «calato» y «a tota» es parte del día a día y en la playa, no faltaba el niño que se iba «a tota» con su papá de regreso a casa. La bajada de la bandera era la señal, estábamos pendientes para el regreso. Recogíamos las toallas, unos se iban a pata pelá y otros con las condoritos. En el camino, se saludaba con un avísale y te respondían avisándole. Nos reíamos de un vecino que parecía Equeco cargando la mudanza de su nueva casa. A mí se me iba el talón para el lado, pisaba re mal la chalita, no vaya a quedar chueca, asentía como el chueco Ledezma. Estaba sedienta, me imaginaba una chuzmiza papaya, y una amiguita me respondía, yo solo quiero un recorte de chumbeque.

 Pensaba en el próximo domingo, las ganas de ir al desfile, pero también en que nada se regalaba, los permisos se ganaban o sencillamente te quedabas pasando el chancho en la casa. Antes de salir, la orden era dejar la pieza soplá y oreá. Lo hacía de mala gana, pero lo hacía al fin y al cabo a pesar de ponerme pesada como camote.

Que maravilla llegar a casa, negra como un chungungo, y con más hambre que el chavo. La mesa estaba servida con tecito remojado con cedrón y hierba luisa, pan batío, chanchito, sumado a la sobremesa de la partidas, la tole tole en el estadio, la cantidad de guajaches en la orilla y la plaga de pericotes en Los Verdes. Un familiar, no quiero decir quién es, se retiraba de la mesa para hacer un descuerpo y colorín colorado hasta aquí no más hemos llegado, el cuento de las iquiqueñiedades ha terminado…

Sonia Pereira Torrico 

(Foto de la columnista)

Compartir
Siguiente
Infantes de Marina conmemoran 206 años de servicio al país

Infantes de Marina conmemoran 206 años de servicio al país



Indicadores Económicos

Sábado 2 de Agosto de 2025
  • UF: $39.168,88
  • Dólar: $976,80
  • Euro: $1.116,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.840,43
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.