En una ceremonia llevada a cabo en el Salón auditorio de la Contraloría Regional, la Defensoría de Tarapacá presentó su Cuenta Pública de gestión 2023. La actividad contó con la presencia del Defensor Nacional, Carlos Mora Jano, el Delegado Presidencial Regional, Daniel Quinteros Rojas, los Ministros de la Ilustre Corte de Apelaciones de Iquique, Ministro Pedro Güiza, Ministro Andrés Provoste y Ministra Marilyn Fredes, la Delegada Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, la Consejera Regional, Camila Navarro, los Seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas y de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Valenzuela, el Jefe de Región Policial de Tarapacá de la PDI, el Jefe de la I Zona de Carabineros de Tarapacá, entre otras autoridades regionales.
Durante la rendición de cuentas, se destacaron las principales cifras y logros alcanzados por la institución en el último año. Entre los datos más relevantes, se informó que el total de causas ingresadas en 2023 fue de 9.424, de las cuales 3.684 correspondieron a extranjeros y 386 a adolescentes. Además, se registró un total de 1.425 causas relacionadas con personas indígenas.
Los defensores penales públicos realizaron 29.324 audiencias efectivas y se llevaron a cabo 986 juicios orales en la región. En total, se concluyeron 10.420 causas durante el año, destacando que 840 personas fueron declaradas inocentes o no condenadas.
El presupuesto regional para 2023 ascendió a 2.389.084.496 pesos, lo cual permitió el funcionamiento y la gestión eficiente de la Defensoría. La dotación de personal incluyó dos defensores locales, una defensora en Responsabilidad Penal Adolescente RPA, 15 funcionarios institucionales, 26 defensores licitados y 16 miembros del personal licitado de apoyo.
Carlos Mora Jano, Defensor Nacional, subrayó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas para fortalecer la confianza de la comunidad en las instituciones públicas. Asimismo, expresó su reconocimiento al equipo de la Defensoría Regional de Tarapacá por su dedicación y esfuerzo en la defensa de los derechos de los ciudadanos.
En tanto, el Defensor Regional de Tarapacá, Gabriel Carrión Calderón, finalizó, «este informe refleja nuestro inquebrantable esfuerzo por garantizar una defensa justa y equitativa para todas y todos. Enfrentamos desafíos significativos en 2023, pero gracias al trabajo de nuestro equipo, hemos logrado resultados que nos llenan de orgullo. Continuaremos trabajando con la misma dedicación para seguir siendo una institución al servicio de la justicia y los derechos humanos.»