miércoles, septiembre 17, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Descubren 2,5 millones de toneladas de litio en Puno

18 julio, 2018
en Noticias
Descubren 2,5 millones de toneladas de litio en Puno
Share on FacebookShare on Twitter

Macusani Yellowcake, compañía que hizo el hallazgo, señaló que este depósito de litio podría convertirse en uno de los más grandes del mundo.

La compañía canadiense Macusani Yellowcake informó que ha descubierto en el depósito Falchani, en Puno, recursos comprobados por 2,5 millones de toneladas de litio y 124 millones de libras de uranio (solo en la zona este).

Ulíses Solís, gerente general de Macusani Yellowcake, operadora del proyecto ubicado en la meseta de Macusani, a 4.5000 msnm, indicó que con este hallazgo, el proyecto Macusani se encamina a convertirse en una de las cinco o seis minas de litio más grandes del mundo.

Solís explicó que el yacimiento es de alta ley, pues un salar importante (como los que son explotados en Chile y Bolivia) posee una ley promedio de 500 partes por millón (ppm). Sin embargo, en Falchani se ha encontrado contenido de seis a siete veces superior, entre los 3.500 a 4.000 ppm.

Los trabajos de exploración iniciaron en el 2007, y, hasta el momento, las perforaciones están centradas en solo 15% de la superficie de un terreno mayor a 910 km2 en concesiones.

Desde que se descubrió Falchani, se perforaron 3.000 metros y se esperan trabajar adicionalmente unos 10.000 metros, esperando confirmar los pronósticos que apuntan a un yacimiento con recursos por alrededor de 500 mil de toneladas. (Fuente: El Comercio de Perú)

Compartir
Siguiente
Estudiantes de Universidad INACAP impartirán asistencia computacional gratuita

Estudiantes de Universidad INACAP impartirán asistencia computacional gratuita


Indicadores Económicos

Miércoles 17 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $948,57
  • Euro: $1.125,90
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.018,13
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.