lunes, septiembre 15, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Cuota de sardina y anchoveta deben asignarse en un 100% a artesanales y el jurel debe ser 50% industrial

5 septiembre, 2024
en Noticias
Cuota de sardina y anchoveta deben asignarse en un 100% a artesanales y el jurel debe ser 50% industrial
Share on FacebookShare on Twitter

Desde la Alianza Nacional por la Defensa de la Pesca Artesanal manifestaron estar de acuerdo con el anuncio de la separación del tema fraccionamiento del proyecto de nueva Ley de Pesca, a través de un nuevo proyecto de ley que ha presentado el ejecutivo con suma urgencia.

El vocero, Hernán Cortés, al respecto señaló: “Porque esto hace frente a una de las mayores demandas que ha venido sosteniendo la pesca artesanal desde que se aprobó la ley Longueira, que tiene que ver con un fraccionamiento justo para la pesca artesanal. Creemos que todavía falta mucho para que el proyecto llegue al piso mínimo que solicitamos, y si bien recoge algunas de las prerrogativas que ha sostenido la pesca artesanal, como por ejemplo que la asignación de cuotas sea consecuente con quien efectivamente realiza la pesca, esto no ocurre con algunas de las pesquerías, como por ejemplo la sardina y anchoveta, dado que la captura de este recurso lo hace 100% del mundo artesanal, por tanto, mantenemos nuestra posición de que las cuotas de sardina y anchoveta se asignen 100% a artesanales, y en el caso del jurel, sea 50% para la Industria y 50% para la pesca artesanal, por ejemplo”.

Por otro lado, Cortés enfatizó: “Entendemos que esto responde al trámite legislativo que se está dando en la Comisión de Pesca del proyecto de Nueva Ley de Pesca, en el que un grupo de parlamentarios que se han dedicado a entorpecer el proceso, por tanto, consideramos positivo que el tema fraccionamiento, que es uno de los elementos que genera más controversia, sea separado y discutido en una ley distinta”.

Finalmente, el dirigente clarificó: “Esto no quiere decir que desde la Alianza Nacional por la Defensa de la Pesca Artesanal abandonemos las definiciones que hemos planteado como agrupación, sino todo lo contrario mantenemos firme nuestra convicción de que la nueva Ley de Pesca debe aprobada, que necesitamos un fraccionamiento justo para la pesca artesanal, una plataforma social que sea financiada a partir de lo recaudado por licenciamiento industrial y la nulidad de la Ley símbolo de la corrupción en Chile, la Ley Longueira”, concluyó.

Compartir
Siguiente
Armada: Marejadas SurOeste para las costas del país

Armada: Marejadas SurOeste para las costas del país


Indicadores Económicos

Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $954,58
  • Euro: $1.120,14
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.011,94
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,53
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.