Por unanimidad, tras la lectura del informe del Presidente de la Comisión de Educación, Alejandro Díaz, en el marco de la XVII Sesión Ordinaria, presidida por el Gobernador Regional, Jorge Díaz, el Consejo Regional de Arica y Parinacota, aprobó el financiamiento del proyecto de la JUNJI “Adquisición material de enseñanza para Jardines Infantiles”, por $ 310 millones 491 mil pesos.
“La educación de calidad desde la base es relevante y es lo que hemos querido apoyar sin dudar, pues permite cimentar pilares sólidos en nuestros pequeños educandos para que puedan continuar sus ciclos formativos posteriores”, destacó el Gobernador Díaz.
“La enseñanza desde el inicio debe ir aparejada con los elementos adecuados a esta edad temprana, ya que sin el complemento a los contenidos que entregan nuestras educadoras, la labor formativa se torna parcial, de ahí que hemos decidido sin ninguna dilación aprobar este proyecto”, agregó el consejero Díaz.
La iniciativa busca la implementación de elementos didácticos adecuados para favorecer el aprendizaje de calidad en los ámbitos sensoriales e interculturales, que se imparte en 23 establecimientos dependientes de la institución, en que son atendidos 3.565 niños.
“Muy agradecida por el trabajo que llevan adelante el Gobernador y Cuerpo Colegiado (…), este material didáctico va a servir para mejorar la calidad de las interacciones entre los adultos, que son nuestras educadoras de párvulos y nuestros niños, así es que agradecida, ya que juntos al GORE y CORE, JUNJI sigue creciendo”, expresó la Directora Regional de JUNJI, Sandra Flores.
Consignar que el material didáctico a ser adquirido, tras la aprobación del pleno, permitirá el desarrollo integral en niñas y niños de entre 3 meses a 4 años y 11 meses.
EXCENTRO DE LA MUJER
En la misma linea, el pleno aprobó en forma unánime la “Adquisición de equipamiento del ex Centro de la Mujer”, dependiente de SERNAMEG, cuyo financiamiento ascienda a los $ 66 millones 810 mil pesos, aprobación sustentada en el informe preliminar de la Presidenta de la Comisión de Mujer y Equidad de Género , Carolina Emparan.
“Estábamos esperando este proyecto desde que inició este Consejo Regional, con el fin de habilitar este centro, debido a que tenemos y entendemos a nivel regional la VIF, en que hay alarmantes indicadores, y no tan solo necesitamos atender a las mujeres violentadas sino que también a sus hijos”, expresó la consejera Emparán.
“Contenta por esta aprobación, ya que viene a cerrar un ciclo respecto al centro de mujeres, lo que va a garantizar una mejor atención, oportuna y digna, para quienes hoy pudieran estar pasando una situación de VIF”, agregó la seremi de la Mujer, Camila Roberts.
“Ellas van a tener la posibilidad de un espacio de resguardo, cómodo, con la confidencialidad necesaria para salir de esta pandemia que viven las mujeres de la región”, concluyó Bárbara Figueroa, Directora (S) de SERNAMEG.
La fundamentación del proyecto apunta a lo esencial que es la erradicación de la violencia de género, problema urgente que refleja la grave desigualdad y transgresión de los derechos humanos, por lo que se apunta a la adquisición del equipamiento de un inmueble que posee SERNAMEG desde hace dos décadas, con el fin de brindar un ambiente de privacidad, seguridad y confort para las usuarias.
PLANES COMUNALES GRD
En materia de prevención, en forma unánime, luego de la lectura del respectivo informe de la Presidenta de la Comisión de Seguridad, Ximena Valcarce, se aprobó el financiamiento y modificación del marco presupuestario de la iniciativa “Transferencia Diagnostico y Elaboración de Planes Comunales para la Gestión de Riesgos de Desastres”, por $ 181 millones 90 mil pesos, apuntando al cumplimiento de un formato estándar establecido por SENAPRED.
En materia de transportes, fue aprobada la suplementación y re programación financiera del programa de modernización del transporte mayor “Renueva tu micro”.








