domingo, noviembre 23, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

 “Entre la Pluma y la Sangre” vuelve a la Sala Veteranos del 79

9 octubre, 2024
en Cultura y Espectáculos
 “Entre la Pluma y la Sangre” vuelve a la Sala Veteranos del 79
Share on FacebookShare on Twitter

La aclamada obra “Entre la pluma y la sangre”, del dramaturgo iquiqueño Iván Vera-Pinto Soto, interpretada por el Teatro Universitario Expresión, dependiente de la Universidad Arturo Prat, regresa este viernes y sábado a las 20:00 horas, en la Sala Veteranos del 79, como parte de la conmemoración del 45º aniversario de esta prestigiosa compañía teatral local.

La obra profundiza en la complejidad de sus personajes y en las tensiones sociales y políticas de esa época. La transformación de Josefina, quien pasa de ser ex prostituta a líder activista, y su rol en la denuncia de los abusos laborales, añade una notable capa de desarrollo al argumento. Su relación con Vittorio Ferreto, como administradora de su chingana y su conexión con la logia fascista, introduce un conflicto fascinante que explora temas de lealtad, traición y poder.

La decisión de Josefina y otras mujeres de tomar el control de un periódico obrero para denunciar las injusticias sufridas por los trabajadores refleja un acto de valentía y resistencia frente a las fuerzas opresivas de la época. Esta acción subraya también el papel crucial que desempeñaron las mujeres en la lucha por la justicia social y los derechos laborales.

En esencia, “Entre la pluma y la sangre” es un drama social lleno de personajes complejos, situaciones tensas y temas de gran relevancia política y social, que promete ofrecer una experiencia teatral cautivadora y provocadora para el público.

El elenco está compuesto por Patricia Torres, Angélica García, Maritza Macaya, Carolina Pérez, Harold Hurtado, Michael Quiroga, Juan Carlos Medina, Tito Alarcón y Andro Gárate. El diseño y la producción teatral están a cargo de Jeannette Baeza Rivero, Diseñadora de Vestuario, mientras que la Dirección General Artística recae en el profesor Iván Vera-Pinto Soto.

La entrada es completamente gratuita y el espectáculo está recomendado para mayores de 14 años. Apoyemos el teatro local asistiendo a esta puesta en escena, que combina teatro y música para evocarnos la memoria histórica de Tarapacá.

Compartir
Siguiente
La historia de Fiat y la moda, una relación que nunca acaba

La historia de Fiat y la moda, una relación que nunca acaba

Indicadores Económicos

Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $929,00
  • Euro: $1.071,14
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.215,87
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,86
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.