Una sencilla ceremonia se llevó a cabo en el acceso al Gobierno Regional, para celebrar los 17 años de que fuera instaurada la Región de Arica y Parinacota, cuyo aparataje administrativo entró en funciones un día como hoy 8 de octubre, en el año 2007, en una ceremonia llevada a cabo en el Aula Magna de la Universidad de Tarapacá, asumiendo el primer Intendente, Luis Rocafull, y un grupo de ocho consejeros regionales, dando así inicio a una nueva etapa.
En esta jornada participaron funcionarios del Gobierno Regional, juntos al Gobernador Regional (s), Roberto Fuentes, consejeros regionales -David Zapata, Claudio Acuña, Lorena Ventura, Sofía Clavijo, Leonardo Bórquez, Carolina Emparán- , oportunidad que tuvo como única oradora a la Presidenta del Cuerpo Colegiado, Ximena Valcarce, quién rememoró los pasos que se dieron a nivel de la cámara baja, de la que fue integrante, pero a su vez nombró a actores relevantes, entre dirigentes sociales, gremiales y políticos.
“Es bien distinto el haber estado en el congreso, como diputada, y aprobar la ley que la creaba, y hoy , ser parte del Gobierno Regional y ver cómo los funcionarios en el día a día trabajan con mucho esfuerzo, con un legado y misión importante que es sacar a la región adelante, por lo que extiendo a ellos, principalmente mis saludos en este día, y a toda la comunidad de ambas provincias que la conforman, sin dejar de recordar a quienes de una u otra forma apoyaron para poder materializarla, una aspiración de antiguos líderes, en los más variados ámbitos, que siempre estarán en la mente y recuerdo de todos”, expresó la consejera Valcarce.
“No puedo más que sumarme a las palabras de quienes han recordado a los que ayudaron a materializar nuestra región, y, principalmente, a aquellas lideresas, que estuvieron en los momentos cruciales, en Valparaíso, cuando era necesario alzar la voz de respaldo, cuando legislativamente la ley que creaba la región era analizada para ser realidad”, expresó la Consejera Regional y Presidenta de la Comision de la Mujer y Equidad de Género, Carolina Emparan.
“Es un día especial para recordar, cuando era inminente la creación de ella, en una consulta ciudadana se consultaba el nombre que queríamos darle, como también mis recuerdos son para mi padre, Fidel Ventura, que en un cargo de representación ciudadana, concejal por Putre, al igual que el exalcalde Francisco Humire, estuvieron por apoyar y decir presente las veces que se estimó necesario, ahí, en el congreso”, agregó la Consejera Regional, Lorena Ventura.
“Hoy recuerdo a aquellos dirigentes sociales, políticos, gremiales, que participaron en esta lucha de años, en contra del centralismo y en pos de nuestra autonomía. Hoy me enorgullezco y emociono por aquellas grandes luchas de ariqueños y parinacotenses por obtener esta nueva denominación. Si bien se ha mejorado en calidad de vida para nuestros habitantes, pero, a su vez, nos falta aún mucho por avanzar, por allegar más presupuesto y creo que es la lucha que debemos dar”, remarcó el Consejero Regional, Presidente de la Comision de Infraestructura, David Zapata.
“Quiero agradecer a ese eslabón conexivo, de aquellos que hicieron posible la región. Hay muchas personas, hay mucha historia por develar, inclusive aquí en esta ceremonia, dentro de los propios funcionarios, veo rostros emocionados, y a la vez imagino en ellos las vivencias, los instantes, las secuencias y finalmente la obra materializada. Hoy se hace necesario hacer un llamado, para que nuestra región sea parte activa del Cono Sur de América, pero con sus provincias y comunas, y por ende, se requiere la integración de todas y todos”, demandó el Consejero Regional, Presidente de la Comisión de Cooperación Internacional, Leonardo Bórquez.
“Es un momento emotivo, que me cabe reflexionar y ver la forma de potenciarnos pensando en el futuro mediato, apuntando a ser mejores, a seguir entregando más por quienes cimentaron los pilares de nuestra región, principalmente para ese segmento que no debemos dejar de mirar y apoyar, me refiero a nuestros adultos mayores. Agradezco la mención a Luis Leblanc ( Q.E.P.D.) , mi primo, quién aportó desde el ámbito parlamentario para materializarla, sin perder de vista la privilegiada posición como zona de integración y pivot para el resto de los paises vecinos ”, concluyó el Consejero Regional y Presidente de la Comision del Adulto Mayor, Claudio Acuña.
La creación de Arica y Parinacota se formalizó con la promulgación de la ley Nº 20.175 por parte de la Presidenta Michelle Bachelet, el 23 de marzo de 2007 en Arica. El 11 de abril, la ley se publicó en el Diario Oficial y, a partir de esa fecha, se contaron 180 días corridos, al término de los cuales la región comenzó a operar a pleno régimen.








