lunes, noviembre 10, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Australia prohíbe redes sociales a menores de 16 años: ¿De qué trata y cuál sería su impacto?

30 noviembre, 2024
en Noticias
Australia prohíbe redes sociales a menores de 16 años: ¿De qué trata y cuál sería su impacto?
Share on FacebookShare on Twitter

-El proyecto de ley abarca a las plataformas Facebook, Instagram, Reddit, Snapchat, X, y TikTok.

El Senado de Australia ha aprobado una nueva ley que prohíbe a los menores de 16 años crear o mantener cuentas en redes sociales como TikTok, Instagram y Facebook.

La nueva ley, diseñada para proteger a niños y jóvenes de contenidos dañinos, el acoso y posibles problemas de salud mental, impone sanciones de hasta 49.5 millones de dólares a las plataformas que no cumplan con sus disposiciones. Además, prohíbe el acceso a las redes sociales a menores de 16 años, incluyendo a quienes ya tengan cuentas activas.

Para la académica de la Escuela de Educación de la Universidad de los Andes, Trinidad Valdés, la ley se intenta hacer cargo de los efectos nocivos que se ha visto, tienen las redes sociales, en el desarrollo y salud mental de los jóvenes. “El problema es que más que la prohibición legal, debiese haber un trabajo de parte de las familias y las escuelas para que los niños no tengan acceso o tengan acceso limitado a los smartphones en general”, explica la académica.

Valdés comenta que en la ley australiana se establecen 4 redes sociales; pero acata que, si los niños tienen acceso, es cosa de tiempo para que aparezcan nuevas. Además, el “bullying virtual también se da en WhatsApp, que no está regulado por esta ley. En ese sentido, si las familias no son frenan el uso de celulares, no habrá ley que sea suficiente”, dice.

A diferencia de las elevadas multas que enfrentarán las plataformas digitales por incumplir las restricciones, no se han establecido sanciones para los usuarios o padres.

Compartir
Siguiente
“El Juicio a Gabriela” presentada por alumnos del LEA

“El Juicio a Gabriela” presentada por alumnos del LEA

Indicadores Económicos

Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $946,24
  • Euro: $1.095,57
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.181,55
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,83
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.