viernes, noviembre 28, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

La deuda pendiente en educación inicial

10 enero, 2025
en Cartas
La deuda pendiente en educación inicial
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director: Iniciamos un nuevo año arrastrando un problema histórico. Hace algunas semanas, el portal Mifuturo.cl, perteneciente al ministerio de Educación, publicó cifras sobre sueldos y empleabilidad para cada profesión. En este listado observamos que Educación de Párvulos se ubica al final de la lista, dentro de las pedagogías, con un sueldo de $1.033.015 y una empleabilidad del 77,2%.

Este antecedente pone en evidencia una preocupante contradicción en nuestro sistema educativo. Esto porque la evidencia científica es categórica: los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo integral de niñas y niños. Es en esta etapa donde se forman los cimientos para el aprendizaje futuro, el desarrollo de las habilidades socioemocionales y las trayectorias educativas.

A pesar de esto, educadoras y educadores de párvulos, quienes tienen en sus manos la enorme responsabilidad de guiar y estimular estos primeros pasos en la educación, reciben sueldos que no reflejan la trascendencia de su labor.

En un país que aspira a reducir las brechas de desigualdad, garantizar oportunidades para todos y todas y mejorar los indicadores de desarrollo humano, resulta incongruente que una profesión que contribuye de manera tan decisiva al progreso social esté entre las peores remuneradas.

Es hora de que como sociedad pongamos en el centro de nuestras prioridades a la educación inicial, comenzando por dignificar el rol de educadoras y educadores de párvulos con sueldos justos y condiciones laborales adecuadas. Reconocer su aporte conlleva no solo justicia para ellas y ellos, sino también una inversión directa en el futuro de niñas y niños y, por ende, en el desarrollo de nuestro país.

María de la Luz González

Directora ejecutiva

Fundación Educacional Oportunidad

Compartir
Siguiente
Municipio de Alto Hospicio celebró a su puntaje nacional en la PAES 2024

Municipio de Alto Hospicio celebró a su puntaje nacional en la PAES 2024

Indicadores Económicos

Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $929,14
  • Euro: $1.077,26
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.229,08
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,98
  • Tasa de desempleo: 8,45%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.