domingo, agosto 10, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Hoy conoceremos a Marcelino Urquiola Muñoz

7 febrero, 2025
en Columnistas
Hoy conoceremos a Marcelino Urquiola Muñoz
Share on FacebookShare on Twitter

Este joven nacido en Valparaíso se viste de guerrero con 16 años como el mismo lo dice en sus memorias «…poseído del febril entusiasmo, nato en la raza chilena, y cuando todo el mundo quería ocupar un puesto en el Ejército y la Marina, abandoné el hogar de mis padres, escapándome de su lado y llegué a Antofagasta, donde logré embarcarme a bordo de la goleta Covadonga que la comandaba don Joaquín Orella y senté plaza de grumete, muchacho del maestro de señales.»

El bautizo de fuego de este joven patriota fue en el combate naval de Angamos y luego se encuentra en el asalto y toma de Pisagua.

Existe una anécdota muy interesante antes del asalto a Arica, ya que la Escuadra necesitaba comunicarse con tierra y se requería un voluntario y el grumete es quien nos narra su participación en tierra aquel glorioso día del Asalto al Morro de Arica: «Me embarqué en seguida en una canoa del buque la que me acercó lo más posible a tierra, ocultamente del enemigo, desde donde me arrojé al mar. En esos momentos la Covadonga disparó un cañonazo a pólvora, calibre de a nueve, señal de aviso a la tropa nuestra de tierra de que yo iba; el disparo fue oído oportunamente, pues inmediatamente se acercó a la playa un grupo de soldados de la caballería de la división sitiadora del coronel Lagos. «El mensaje fue dado y nuestro joven grumete cumplió su misión@.

Terminada esta aventura regresa a bordo para vivir el momento más triste de su vida naval, el hundimiento de la Goleta Covadonga.

Se traslada al vapor Pisagua y luego al Transporte Angamos.

Finalizada la guerra vuelve al seno familiar ya como un hombre.

Pasa el tiempo y se radica en la ciudad de Iquique donde forma familia. Sus restos hoy descansan en un nicho perdido en el olvido en el Cementerio N ° 3.

Un hombre solo muere cuando se le olvida…

Mauricio Pelayo

Compartir
Siguiente
Adultos mayores de Pica participan en diálogo con autoridades sobre reforma de pensiones

Adultos mayores de Pica participan en diálogo con autoridades sobre reforma de pensiones



Indicadores Económicos

Domingo 10 de Agosto de 2025
  • UF: $39.144,76
  • Dólar: $971,88
  • Euro: $1.130,36
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.874,89
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,36
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.