miércoles, julio 23, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

SERNAC recuerda los derechos de los consumidores y entrega recomendaciones en Semana Santa

17 abril, 2025
en Noticias
En el Año de las Cooperativas: Chile será sede de la Conferencia Internacional ‘Productividad y Desarrollo Territorial’ 
Share on FacebookShare on Twitter
  • Ante el aumento de la demanda de una serie de productos y servicios, el llamado es a comprar o contratar sólo en el comercio establecido.
  • Para acceder a un especial de derechos y recomendaciones de “Semana Santa”, que incluye buses, huevitos de chocolate, pescados y mariscos, entre otros, visite www.sernac.cl/semanasanta 

Estamos ad portas de Semana Santa, una fecha de reflexión para muchas familias, pero también de alto consumo, por lo que el SERNAC recuerda a las y las personas consumidoras sus derechos, especialmente en aquellos servicios altamente demandados, como son el transporte y el turismo.

El Director Regional del SERNAC, Rodrigo Cortés Tapia señaló que “la primera recomendación del organismo a las y los consumidores es a velar por su seguridad, comprando y contratando sólo en el comercio establecido, pues es la única forma de exigir sus derechos en caso de algún problema”.

También el Servicio recomienda guardar la boleta, pues frente a cualquier inconveniente, este documento le permitirá ejercer sus derechos como consumidores.

En caso de tener planificado viajar este fin de semana largo, el SERNAC invita a revisar el “Comparador de viajes”, herramienta que considera los costos de traslado en bus, auto y avión para los destinos más demandados del país.

Si viaja en bus

Muchas familias aprovechan el fin de semana largo para trasladarse a diferentes puntos del país. Si tienen planificado hacerlo en bus, la Ley del Consumidor (LPC) establece que las personas tienen derecho a recibir información relevante del servicio ofrecido, como el horario de salida y llegada a destino, el precio del pasaje, entre otros aspectos. Todo lo comprometido debe ser cumplido.

Además, las empresas de buses interurbanos tienen la obligación de entregar servicios de transporte en condiciones de seguridad e higiene adecuadas.

Tampoco pueden sobrevender pasajes y, si el consumidor lo anula con 4 o más horas de anticipación, la compañía deberá devolver al menos el 85% del valor de su pasaje.

En el caso de pérdida de equipaje, si la persona declaró el valor de lo transportado, la empresa deberá responder por el total del valor. Para esto, debe solicitar el formulario de declaración de equipaje, el cual debe estar disponible en los locales de venta de pasajes.

En caso que el consumidor no haya hecho esta declaración, la empresa que extravíe su equipaje deberá compensarlo con hasta 5 UTM (alrededor de $341 mil), según el Decreto 212 del Ministerio de Transportes.

No obstante, los pasajeros tienen derecho a exigir las indemnizaciones por todos los daños sufridos por los incumplimientos de las empresas.

Si viaja en avión

Al igual que en el caso de los buses, las aerolíneas deben informar adecuadamente el valor de los pasajes y respetar las condiciones ofrecidas y acordadas, por ejemplo, el horario de las salidas de los vuelos, el servicio a bordo ofrecido, entre otros.

Si por condiciones climáticas, de seguridad o fuerza mayor se suspende o se atrasa un viaje, el pasajero tiene derecho a seguir con el viaje con la demora prevista, anular el pasaje o acordar con la aerolínea el cambio de la fecha del vuelo, o cambiar de línea aérea bajo las mismas condiciones contratadas u otras, que se pacten de común acuerdo.

Cuando se produce un retraso o cancelación de un vuelo por responsabilidad de la aerolínea, los consumidores pueden exigir el reembolso del valor del pasaje pagado o embarcarse en el primer vuelo disponible, así como los derechos de asistencia al pasajero, como alimentación, estadía u hotel, llamadas telefónicas, movilización, entre otras, junto con las indemnizaciones correspondientes si la demora es por un período superior a tres horas.  

Pescados y mariscos:

Además de viajar, es tradición que muchas familias opten por consumir pescados y mariscos este fin de semana largo.

La recomendación es comprarlosen locales establecidos, para tener la tranquilidad de que están sujetos a un control sanitario.

Además, fíjese en la higiene general de las instalaciones, utensilios y personal del lugar donde comprará.

Evite comprar en aquellos locales que expongan alimentos resecos o con coloraciones y olores que le parezcan anormales.

Al adquirir pescados enteros, recuerde que al tacto deben estar duros y no ceder a la presión del dedo. No olvide que los pescados en buen estado no presentan malos olores.

Para conocer más, revise las recomendaciones que entregan las autoridades sanitarias.

Huevitos de chocolate

Compartir
Siguiente
Recetario de Nayi Vol. 3: el toque dulce que tu negocio gastronómico necesita

Recetario de Nayi Vol. 3: el toque dulce que tu negocio gastronómico necesita


Indicadores Económicos

Miércoles 23 de Julio de 2025
  • UF: $39.219,56
  • Dólar: $953,40
  • Euro: $1.119,80
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.796,87
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,44
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.