- El funeral quedó pactado a las 08:00 GMT (4:00 hora de Chile) de este sábado 26 de abril.
La ceremonia se programó al aire libre en la Plaza de San Pedro, para que así el cortejo fúnebre lleve el cuerpo de Jorge Mario Bergoglio hasta la basílica de Santa María la Mayor, en donde será enterrado.
La procesión contempla pasos por la galería Príncipe Amadeo de Saboya, el Corso Vittorio Emmanuele y la plaza Venezia, para luego girar hacia los Foros Imperiales.
En total se desplegaron cuatro pantallas gigantes para que los presentes -unos 200.000 feligreses- puedan dar un último adiós al primer papa latinoamericano en llegar al trono de San Pedro.
Recordemos que Francisco falleció la madrugada del lunes 21 de abril debido a un Accidente Cerebro Vascular (ACV), conocido también como ictus cerebral.
En tanto, el portal de la Conferencia Episcopal de Chile habilitó un libro virtual de condolencias para quienes deseen expresar sus mensajes de pesar ante la partida del papa.
“Todos los mensajes que se reciban serán enviados a la Santa Sede a través de la Nunciatura Apostólica en Chile”, indicó el organismo católico.
La Capilla Sixtina del Vaticano cerrará al público a partir de este lunes 28 de abril para los preparativos del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco.
“Aviso. Se comunica que la Capilla Sixtina será cerrada al público a partir del lunes 28 de abril de 2025 por las exigencias del cónclave”, se puede leer en el portal oficial de los Museos Vaticanos.
Tras un periodo de luto de nueve días se convocará el cónclave, en un plazo máximo de 20 días desde la muerte, por lo que su inicio se estima entre el 5 y el 10 de mayo.
En total, serán 133 cardenales electores -menores de 80 años- quienes votarán por sus candidatos para suceder a Francisco.
El humo negro indicará al exterior que no ha habido acuerdo mientras que la ‘fumata blanca’ anunciará que se ha encontrado un Papa.