lunes, julio 7, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

32 emprendedores certificados en programa “Ecoresilience”

6 mayo, 2025
en Noticias
32 emprendedores certificados en programa “Ecoresilience”
Share on FacebookShare on Twitter

Proyecto Viraliza Formación apoyado por Corfo y ejecutado por CircularTec y Seid Global abordó la crisis climática a través de startups regionales

“Ecoresilience: Forjando startups ante la crisis climática de Tarapacá”, se denominó el programa que certificó a 32 emprendedores regionales, iniciativa a través del instrumento Viraliza Formación de Corfo,el cual es ejecutado por CircularTec y Seid Global Consulting.

Durante la jornada de cierre del proyecto, realizó una clase magistral el empresario y creador del podcast “Líderes con propósito”, Gianfranco Arrigoni, quien compartió su mirada transformadora hacia un desarrollo más consciente y sostenible  Asimismo relató su experiencia como participante del programa, Karla Tiska, quien desarrolla un emprendimiento con arte regional.

En la oportunidad también intervino el director ejecutivo (i) de CircularTec, Alejandro Carrión, agradeciendo el compromiso de los representantes del ecosistema de emprendimiento regional. Palabras similares tuvo el subdirector regional de Corfo, Manuel Alballay, resaltando “el compromiso de nuestra corporación para enfrentar en forma sostenible el cambio climático. De esta forma, estamos aportando a la generación de conciencia en nuestra región para mitigar los efectos de este fenómeno global”.

“Ecoresilience” se desarrolló durante cuatro meses once módulos, los que abordaron temáticas como “Cambio climático: causas, efectos, mitigación y simulaciones climáticas  regionales en Chile”; Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); economía circular; modelo de negocio sostenible; normativas ambientales; financiamiento para emprendedores; marketing y ventas sostenibles; perspectiva de género en negocios sostenibles; innovación y desarrollo de startups sostenibles; presentación de proyectos de emprendimiento dinámico y pitching verde; y, tutoría y acompañamiento especializado.

Durante el período de inscripciones postularon 110 personas, las cuales  fueron entrevistadas para la definición de su perfil, obteniendo un total de 40 participantes seleccionados. Finalmente, se certificaron 32 emprendedores. De esta cifra, el 73% corresponde a mujeres y el 27% a hombres. Respecto a la caracterización del grupo, el 18% son recicladores de base, el 40% cuenta con un ecoemprendimiento, el 40% tiene una idea de ecoemprendimiento, y el 2% tiene un negocio y desea incorporar elementos de economía circular y sostenibilidad en su modelo.

Compartir
Siguiente
Sala Veteranos del 79: Entre el teatro y los espíritus del ayer

Sala Veteranos del 79: Entre el teatro y los espíritus del ayer


Indicadores Económicos

Lunes 7 de Julio de 2025
  • UF: $39.285,38
  • Dólar: $932,34
  • Euro: $1.097,90
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.726,38
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,56
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.