- Tesorero Regional, Manuel Alballay, destacó que más de 95,7% de los contribuyentes prefirió el depósito bancario en la pasada Operación Renta: “quienes elijan esta modalidad, tendrán disponible su pago 17 días antes este año”.
- Quienes efectúen su declaración hasta el 23 de abril y prefieran transferencia electrónica, recibirán sus depósitos el 13 de mayo.
Los contribuyentes que realicen su declaración hasta el 23 de abril y elijan depósito bancario, podrán recibir el 13 de mayo, es decir, 17 días antes, su devolución de impuestos en la presente Operación Renta 2019, según precisó el Tesorero Regional, Manuel Alballay.
“Para la Tesorería es importante que la devolución de impuestos se haga en el menor tiempo posible y una de las alternativas es que los contribuyentes elijan la opción de depósito en una cuenta bancaria para obtener su devolución de manera más rápida, eficiente y segura”, señaló.
Para contar con devolución temprana, las personas deben ingresar correctamente el tipo de cuenta, banco y número de cuenta en el portal de SII. Para quienes no utilicen esta opción, el pago se efectuará después del 30 de mayo, mediante un cheque o una orden de pago por caja en BancoEstado denominada « pago cash ».
El total de operaciones de devoluciones que realizó Tesorería General durante el año 2018 fue de 2.653.096 entre depósitos bancarios, cheques y pago cash con un monto devuelto de $1,80 billones. En el caso de Tarapacá se realizaron 42.684 operaciones de pago por un monto total de $23.967.292.200 de las cuales 40.875 equivalentes al 95,7% fueron vía depósito electrónico, 1.223 operaciones fueron con pago cash en el Banco Estado equivalentes al 2,86% y solo se emitieron 586 cheques equivalentes al 1,37% de las operaciones.
La CuentaRut de BancoEstado se ha consolidado como la opción preferente de la mayoría de los usuarios. Durante la pasada Operación Renta la devolución se incrementó en más de 118.874 contribuyentes a nivel nacional, llegando a 1.173.164 usuarios por dicho medio bancario.
“Sabemos que la transferencia electrónica es la
fórmula más cómoda y segura para la mayoría de los ciudadanos. Por ello,
reiteramos el llamado para que, al momento de formalizar su declaración de
impuestos, puedan ingresar correctamente sus datos de cuenta corriente, vista o
rut, para que puedan recibir sus devoluciones a tiempo”, señala Manuel Alballay.
Evolución medios de pago Tesorería General

Fechas de devolución de excedentes
Las fechas de devolución de Impuesto a la Renta dependen -como en años anteriores- del momento en que el contribuyente realice la declaración y el medio que seleccione para recibirla.
Si elige la opción depósito, podrá recibir su devolución 17 días antes de aquellos que opten por recibir un cheque o pago cash. Los montos llegarán directamente a su cuenta bancaria mediante una transacción segura y sin la necesidad de realizar trámites.
Calendario Devoluciones Operación Renta 2019

Retenciones y compensaciones
Los tribunales de familia, laborales, de Cobranza Previsional y Laboral, civiles, entre otros, pueden solicitar a la Tesorería una retención de la devolución, por causas judiciales pendientes. También las universidades y el sistema de salud pueden solicitar este tipo de medidas debido a créditos universitarios o atenciones impagas, respectivamente.
Adicionalmente, a partir de este año, se incorporan dos nuevos tipos de retenciones. Primero, las informadas por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que registra a los evasores del transporte público y a quienes hacen mal uso de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE).
También se consideran aquellas informadas por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, a raíz de la detección de subsidios otorgados por la institución que no estén siendo debidamente implementados.
Una tercera modalidad, que no es precisamente una retención, es la que se produce cuando un contribuyente mantiene deudas con el fisco. En esos casos, Tesorería dispone directamente el pago de la deuda fiscal con la devolución, lo que se conoce como compensación.







