sábado, octubre 18, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Hacienda informa que 131 instituciones iniciaron sumarios tras escándalo de licencias médicas

27 mayo, 2025
en Noticias
Hacienda congela la reforma de impuesto a la renta ante guerra comercial y falta de apoyo en el Congreso
Share on FacebookShare on Twitter

Tras el escándalo de las licencias médicas, durante este martes, el ministro de Hacienda, Mario Marcel; y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez; entregaron un balance respecto a los sumarios iniciados.

Recordemos que fue la Contraloría General de la República (CGR) la que reveló que más de 25 mil funcionarios públicos salieron del país estando con dicho permiso médico.

En primer lugar, el secretario de Estado explicó que “estos son sumarios administrativos, no son investigaciones sumarias (…) relativamente simples. Aquí hay que hacer tres preguntas que hacer: la causal de la licencia, los viajes que se realizaron y el motivo de esos viajes”.

Según información reportada por los ministerios y servicios, hay 131 instituciones que ya iniciaron el respectivo proceso administrativo. En detalle, implica a 6.592 funcionarios.

En la administración central, dijo Marcel, son 12.503 casos y que puede dar a lugar a más de una licencia por funcionario. “Eso, en términos de número de funcionarios, equivale más o menos a 8 mil”, explicó el titular de Hacienda.

En tanto, la cifra de las personas que han dejado la administración en el gobierno central -a la fecha de hoy y habiendo incurrido en alguna de estas prácticas- son 1.102.

En cuanto a las sanciones, se indicó que puede ser económica como la devolución de los montos recibidos por conceptos de licencia durante el periodo de uso de la misma; hay sanciones administrativas, incluyendo la destitución del cargo; y sanciones de carácter penal que corresponden a situaciones de fraude al Fisco.

“De 35 mil casos se pasa a 25 mil funcionarios por el hecho de que puede haber más de un caso por funcionario. De esos 25 mil, más o menos 8 mil corresponden al gobierno central, el resto fundamentalmente a las municipalidades. De esos, hay 6.660 a los cuales ya se les ha iniciado sumario”, reiteró la autoridad. (Consignada por biobiochile.cl)

Compartir
Siguiente
Trabajo con sentido y flexibilidad: la apuesta de Tribana por las mujeres cuidadoras

Trabajo con sentido y flexibilidad: la apuesta de Tribana por las mujeres cuidadoras


Indicadores Económicos

Sábado 18 de Octubre de 2025
  • UF: $39.531,44
  • Dólar: $956,13
  • Euro: $1.117,50
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.113,21
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,84
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.