miércoles, octubre 1, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Condepp  y cuenta pública: “Presidente Boric, la pesca artesanal necesita una plataforma social”

30 mayo, 2025
en Noticias
En sesión de Comisión de Pesca del Senado: Artesanales exigen discusión inmediata de ley de fraccionamiento

10 Marzo de 2015/ CORONEL Desembarques en la caleta lo Rojas, Coronel, durante el inicio de la temporada de sardina y anchoveta en la región del Bíobio para las embarcaciones menores de 15 metros que no posean el sistema Sonar, y que desde el 6 de marzo y por un periodo de 10 días podrán acceder a estos recursos libremente. Los pescadores reclaman que en esta temporada las sardinas miden solo 7cm lo cual es un error por parte de la administración pesquera en conjunto con el comité científico. Pesca artesanal en caleta lo Rojas, Coronel. FOTO:MARIBEL FORNEROD/AGENCIAUNO

Share on FacebookShare on Twitter

Dirigentes recordaron compromiso de campaña del Mandatario en orden a anular la Ley Longueira y crear una plataforma social para los pescadores y sus familias.

A pocas horas de la última Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, la Confederación Nacional de Defensa del Patrimonio Pesquero A.G. (CONDEPP) llamó al Presidente Boric a cumplir sus compromisos con el sector pesquero artesanal.

Desde la organización recordaron que, en la pasada campaña presidencial, el entonces candidato Boric se comprometió públicamente a terminar con la Ley Longueira, símbolo del caso de corrupción más escandaloso de la política chilena en las últimas décadas.

La organización valoró los avances del proyecto de nuevo fraccionamiento pesquero, pero criticó que el Senado haya rechazado la fórmula de financiamiento propuesta por el Ejecutivo: licitar el 15% del aumento de la cuota de jurel asignado a Chile por la OROP-PS.

Junto con ello, reiteraron una de sus demandas más sentidas, relacionada a la creación de una plataforma social para la pesca artesanal.

CONDEPP pidió que la plataforma social sea prioridad en la agenda legislativa, que se retomen las licitaciones como fuente de financiamiento y que se mantenga la urgencia en la tramitación de la nueva ley de pesca.

Compartir
Siguiente
Más de 2500 tarapaqueños inscritos en diplomados digitales de Sence

Últimos días para inscribirse en Diplomados Sociedad Digital de Sence


Indicadores Económicos

Miércoles 1 de Octubre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $961,24
  • Euro: $1.127,03
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.058,44
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,60
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.